
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial
Actualidad Sala de redacciónLa expansión del sector de la inteligencia artificial (IA) está impulsando la creación de empresas innovadoras y generando lo que CNBC califica como “la mayor ola de creación de riqueza de la historia”.
La IA ha dado lugar a una nueva generación de multimillonarios, muchos de ellos hasta ahora desconocidos para el gran público.
Aunque figuras como Sam Altman y Elon Musk continúan acaparando titulares, el avance de la IA ha permitido que otros emprendedores menos mediáticos alcancen fortunas extraordinarias en tiempo récord.
Uno de los casos más destacados es el de Alexandr Wang, cofundador y exdirector ejecutivo de Scale. Con apenas 28 años, se convirtió en el multimillonario más joven registrado, acumulando una fortuna estimada en 3.600 millones de dólares.
Tras la fundación de Scale, la compañía recibió una inversión de 14.300 millones de dólares por parte de Meta, lo que propició la incorporación de Wang al equipo de inteligencia artificial liderado por Mark Zuckerberg. Sin embargo, Wang no es el único protagonista de esta historia.
También figura Lucy Guo, cofundadora de Scale y actual directora de Passes, una plataforma de contenido para adultos que compite con OnlyFans. Junto a Wang, Guo logró alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares durante su etapa en Scale.
Y, dentro de este selecto grupo de multimillonarios gracias a la IA, la lista es cada vez mayor.
Otra compañía que ha representado un antes y un después en el ámbito de la IA ha sido Anthropic, detrás de Claude, un competidor de ChatGPT. Esta compañía cuenta con una valoración de 170.000 millones de dólares.
Su cofundador, Dario Amodei, también ha conseguido labrar un buena fortuna de más de 1.200 millones de dólares; los 7 cofundadores de Anthropic también se encuentran en este grupo de nuevos multimillonarios.
Además de Anthropic, aparecen compañías como CoreWeave, una empresa valorada en 10.000 millones de dólares y cuyo CEO y cofundador, Michael Intrator, también forma parte de este club; a su vez, sus 6 cofundadores son multimillonarios.
Y la lista es aún más amplia: DeepSeek con una valoración de más de 1.000 millones de dólares, con Liang Wenfeng como CEO y fundador; Yao Runhao, gracias a un juego de simulación de citas con IA llamado Love and Deepspace; Michael Truell, CEO y cofundador de Anysphere, valorada en 9.900 millones de dólares.
Incluso figuras que han pasado por OpenAI, como el exjefe científico de la compañía, Ilya Sutskever, que cofundó Safe Superintelligence, valorada en más de 32.000 millones de dólares tan solo un año después de su creación.
Así como Mira Murati, quien fuera la jefa de tecnología de OpenAI, y que fundó Thinking Machines, valorada en 12.000 millones de dólares, o también el CEO y cofundador de Perplexity, Aravind Srinivas, con más de 18.000 millones de dólares.
De las 12 personas que conforman este nuevo club –sin tener en cuenta a otros cofundadores que también son multimillonarios– también aparecen nombres como Brett Adcock, fundador de la compañía robótica Figure AI, valorada en 39.500 millones de dólares.
Además de inversores que ya habían logrado una buena fortuna anteriormente, pero a los que la IA ha llenado también sus bolsillos, como Joe Lonsdale.
De momento, se desconoce si esto acabará como una burbuja que terminará por explotar, aunque la IA ha demostrado que ya puede agrandar las fortunas de unos pocos en tiempo récord.
Con información de 20minutos
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un estudio revela que los técnicos en emergencias médicas y trabajadores sociales son los empleos más buscados por angloparlantes en Europa, con España a la cabeza. Descubre las tendencias laborales por país y sector
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Descubre cómo jóvenes españoles encuentran empleo y estabilidad económica en países como EEUU, Suiza y Reino Unido ante la falta de oportunidades en España
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial