
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió el patrocinio de 180.000 euros a Tauroemoción para promover la tauromaquia como una actividad cultural legal
Cultura y OcioEl alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió este martes el contrato de patrocinio de 180.000 euros aprobado por el Ayuntamiento para apoyar el proyecto ‘Ateneo Cultural. Valladolid Ciudad Taurina’, gestionado por la empresa Tauroemoción
. En sus declaraciones a los medios, el regidor consideró que la tauromaquia, al ser "un hecho cultural reconocido por ley", debe ser promovida como cualquier otra manifestación cultural en España.
Este patrocinio, aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el lunes, tiene como objetivo apoyar la promoción de Valladolid como un referente dentro del panorama taurino nacional e internacional.
El acuerdo incluye una partida de 180.290 euros (IVA incluido), que se destinarán a financiar un proyecto que busca posicionar a la ciudad como "Valladolid Ciudad Taurina" y consolidar su oferta cultural.
En sus declaraciones, Carnero subrayó que la tauromaquia "está en la manera de ser de los españoles" y que, por tanto, su apoyo se enmarca dentro de un derecho cultural amparado por la legislación. Para el alcalde, perseguir la tauromaquia sería comparable a atacar otras actividades culturales como el teatro o el cine, que también tienen sus detractores.
El regidor vallisoletano también afirmó que este patrocinio no solo está dirigido a la preservación de una tradición, sino a la promoción de Valladolid como un lugar que acoge diversas manifestaciones culturales, con la tauromaquia como una de sus señas de identidad. En este sentido, explicó que el objetivo del proyecto es posicionar a la ciudad.
El contrato de patrocinio ha generado cierta controversia entre los sectores que critican el apoyo institucional a la tauromaquia, argumentando que la actividad está en declive y que el dinero público no debería destinarse a la promoción de una tradición polémica. Además, por parte de los defensares de animales, este financiamiento es una forma de respaldar la matanza de seres vivos.
La tauromaquia fue declarada "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO en 2011, un reconocimiento que ha sido motivo de controversia en algunos sectores de la sociedad española. Sin embargo, el alcalde Carnero insistió en que la tauromaquia es una actividad legal y culturalmente significativa, que debe ser respetada tanto por sus aficionados como por los detractores.
Asimismo, el político destacó que, mientras la tauromaquia siga siendo una actividad emblemática del país, el apoyo institucional a este tipo de programas está plenamente justificado.
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025
La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana
OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos