
Descubre Éze: la joya medieval francesa que enamoró a Disney y Hollywood junto al Mediterráneo
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió el patrocinio de 180.000 euros a Tauroemoción para promover la tauromaquia como una actividad cultural legal
Cultura y OcioEl alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió este martes el contrato de patrocinio de 180.000 euros aprobado por el Ayuntamiento para apoyar el proyecto ‘Ateneo Cultural. Valladolid Ciudad Taurina’, gestionado por la empresa Tauroemoción
. En sus declaraciones a los medios, el regidor consideró que la tauromaquia, al ser "un hecho cultural reconocido por ley", debe ser promovida como cualquier otra manifestación cultural en España.
Este patrocinio, aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el lunes, tiene como objetivo apoyar la promoción de Valladolid como un referente dentro del panorama taurino nacional e internacional.
El acuerdo incluye una partida de 180.290 euros (IVA incluido), que se destinarán a financiar un proyecto que busca posicionar a la ciudad como "Valladolid Ciudad Taurina" y consolidar su oferta cultural.
En sus declaraciones, Carnero subrayó que la tauromaquia "está en la manera de ser de los españoles" y que, por tanto, su apoyo se enmarca dentro de un derecho cultural amparado por la legislación. Para el alcalde, perseguir la tauromaquia sería comparable a atacar otras actividades culturales como el teatro o el cine, que también tienen sus detractores.
El regidor vallisoletano también afirmó que este patrocinio no solo está dirigido a la preservación de una tradición, sino a la promoción de Valladolid como un lugar que acoge diversas manifestaciones culturales, con la tauromaquia como una de sus señas de identidad. En este sentido, explicó que el objetivo del proyecto es posicionar a la ciudad.
El contrato de patrocinio ha generado cierta controversia entre los sectores que critican el apoyo institucional a la tauromaquia, argumentando que la actividad está en declive y que el dinero público no debería destinarse a la promoción de una tradición polémica. Además, por parte de los defensares de animales, este financiamiento es una forma de respaldar la matanza de seres vivos.
La tauromaquia fue declarada "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO en 2011, un reconocimiento que ha sido motivo de controversia en algunos sectores de la sociedad española. Sin embargo, el alcalde Carnero insistió en que la tauromaquia es una actividad legal y culturalmente significativa, que debe ser respetada tanto por sus aficionados como por los detractores.
Asimismo, el político destacó que, mientras la tauromaquia siga siendo una actividad emblemática del país, el apoyo institucional a este tipo de programas está plenamente justificado.
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo