
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Ucrania planea llevar a cabo sus primeros ataques de largo alcance en los próximos días, dijeron las fuentes, sin revelar detalles debido a preocupaciones de seguridad operativa
Actualidad Sala de redacciónLa administración del presidente Joe Biden ha levantado las restricciones que impedían a Ucrania usar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar en territorio ruso, tal y como señalan fuentes cercanas a la agencia Reuters.
Esta medida representa un cambio significativo en la política estadounidense en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Ucrania planea llevar a cabo sus primeros ataques de largo alcance en los próximos días, dijeron las fuentes, sin revelar detalles debido a preocupaciones de seguridad operativa. La Casa Blanca se negó a hacer comentarios.
La medida de Estados Unidos, que se produce poco más de dos meses antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero, tiene lugar después de meses de solicitudes del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para permitir que el ejército de Ucrania use armas estadounidenses para atacar objetivos militares rusos lejos de su frontera.
El cambio sigue al despliegue de tropas terrestres norcoreanas por parte de Rusia para complementar sus propias fuerzas, un desarrollo que ha causado alarma en Washington y Kiev. Es probable que los primeros ataques profundos se lleven a cabo utilizando cohetes ATACMS, que tienen un alcance de hasta 190 millas (306 km), según las fuentes.
Si bien algunos funcionarios estadounidenses han expresado su escepticismo sobre si permitir ataques de largo alcance cambiará la trayectoria general de la guerra, la decisión podría ayudar a Ucrania en un momento en que las fuerzas rusas están logrando avances y posiblemente poner a Kiev en una mejor posición de negociación cuando y si se producen las conversaciones de alto el fuego.
No está claro si Trump revertirá la decisión de Biden cuando asuma el cargo. El republicano ha criticado durante mucho tiempo la escala de la ayuda financiera y militar estadounidense a Ucrania y ha prometido poner fin a la guerra rápidamente, sin explicar cómo.
Aun así, algunos republicanos del Congreso han instado a Biden a flexibilizar las normas sobre cómo Ucrania puede utilizar las armas proporcionadas por Estados Unidos.
Rusia ha advertido que vería una medida para flexibilizar los límites al uso de armas estadounidenses por parte de Ucrania como una escalada importante.
Con. Información de La Vanguardia
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible