
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Las autoridades de Kiev han declarado dos veces la alerta aérea en la capital del país, que se ha pasado casi cinco horas en estado de emergencia.
Internacionales AgenciasAl menos cinco personas han muerto como consecuencia de la última ola de bombardeos rusos sobre Ucrania, con más de 200 ataques nocturnos centrados especialmente en la infraestructura eléctrica, incluida la de la capital, Kiev, donde hay constancia de una mujer herida. También hay un fallecido en la región rusa de Bélgorod por un ataque de un dron.
Dos mujeres han fallecido y siete personas más han resultado heridas, incluidos dos niños, en la ciudad de Nicolaiev, en el sur del país, según ha confirmado el gobernador de la región, Vitalii Kim. Dos viviendas han quedado totalmente destruidas y cinco más tienen importantes daños incluidos rascacielos y un centro comercial, ha explicado en su cuenta en Telegram.
Nicolaiev es una ciudad portuaria en el mar Negro, cerca del frente, que ha sido objeto de numerosos ataques desde el comienzo de la invasión rusa. Las autoridades de Zaporiyia, Dnipro o Krivoi Rog también han confirmado ataques rusos contra su territorio aunque de momento no han dado cifras de víctimas.
Por otra parte, dos trabajadores de ferrocarriles han muerto y tres más están heridos por un ataque ruso contra un almacén en Dnipropetrovsk.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado en redes sociales un "ataque masivo" que ha comprendido 120 misiles y 90 aviones no tripulados. El mandatario ha añadido que la defensa aérea del país ha conseguido derribar 140 de estos proyectiles mientras que el resto ha alcanzado objetivos o bien han impactado en zonas desiertas.
El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, ha denunciado en Facebook que estos ataques iban principalmente dirigidos a la infraestructura del país y han provocado numerosos cortes de suministro en todo el territorio. En particular, han resultado "gravemente dañadas" las instalaciones de varias centrales térmicas.
El organismo ucraniano de electricidad, Ukrenergo, ha anunciado "apagones preventivos" en tres regiones del país como consecuencia de los ataques rusos: Kiev, Donetsk y Dnipropetrovsk.
"Debido a la amenaza de los ataques con misiles se han programado cortes de suministro de emergencia en Kiev. Es una medida preventiva", ha explicado el gobernador regional, Serhii Popko, citado por Ukrinform.
Además, la red eléctrica de la ciudad de Odesa ha quedado particularmente afectada. Ahora mismo las autoridades han confirmado cortes energéticos que han dejado a sus residentes sin calefacción. El tranvía también ha dejado de funcionar.
Se trata del octavo ataque masivo en lo que va de año contra las centrales eléctricas ucranianas y en total desde el inicio de la invasión a gran escala rusa se han contabilizado 190 ataques contra instalaciones de la eléctrica DTEK, que gestiona las centrales térmicas del país.
El ministro de Energía ucraniano, Herman Galushchenko, ha asegurado que trabajan ya en el restablecimiento del servicio "conforme a los protocolos".
Las autoridades de Kiev han declarado dos veces la alerta aérea en la capital del país, que se ha pasado casi cinco horas en estado de emergencia.
"Se detectaron y destruyeron varios misiles de crucero Kh-101/55, varios misiles aerobalísticos 'Kinzhal', varios misiles balísticos Iskander-M (KN-23), probablemente también un misil hipersónico tipo 'Zirkon' y hasta una docena de vehículos aéreos no tripulados de ataque", según ha hecho saber la administración militar en un comunicado publicado en Telegram.
El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, ha confirmado lo ocurrido usando exactamente los mismos términos en un escueto comunicado.
"Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque masivo con armas aéreas y marítimas de largo alcance y alta precisión, atacaron vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones críticas de infraestructura energética que garantizaban el funcionamiento del complejo militar-industrial de Ucrania", de acuerdo con el comunicado.
El alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, ha confirmado que una mujer ha resultado herida en uno de estos ataques y se encuentra hospitalizada sin dar mas detalles de su estado.
En cuanto a las acciones ofensivas ucranianas, Rusia ha denunciado la muerte de un civil en la región de Bélgorod, concretamente en un ataque de un dron, según ha indicado el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.
Además hay un herido por el impacto de un avión no tripulado en el taller de una fábrica en la República de Udmurtia, según su presidente, Alexander Brechalov. El herido se encuentra en estado moderado.
Por otro lado, fuentes de la fuerzas de seguridad rusas han informado a la agencia TASS la toma de una ruta estratégica en Kurakove, en la disputada región de Donetsk. "La ruta que va desde Zaporiyia y que funciona como vía de suministros está bajo nuestro control", han asegurado, sin que Ucrania se haya pronunciado al respecto.
La magnitud del ataque ruso ha provocado que el Ejército de Polonia haya declarado una alerta temporal y desplegado aviones de combate para garantizar la seguridad de su frontera.
"De acuerdo con los procedimientos aplicables, la Comandancia Operativa de las Fuerzas Armadas activó todas las fuerzas y medios disponibles a su disposición, se activaron las parejas de cazas en servicio y los sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento por radar alcanzaron el máximo estado de disponibilidad", según un comunicado del Ministerio de Defensa.
La alerta ha comenzado en torno a las 06.00 de esta madrugada y ha terminado poco menos de una hora después con el retorno de los aviones a las bases.
Con información de Europa Press
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad