
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Rusia y Ucrania canjearon el sábado 206 prisioneros de guerra, entre los que figuran soldados rusos apresados por el ejército ucraniano durante su incursión fronteriza en la región de Kursk
Internacionales Sala de redacciónRusia y Ucrania canjearon el sábado 206 prisioneros de guerra, entre los que figuran soldados rusos apresados por el ejército ucraniano durante su incursión fronteriza en la región de Kursk. Se trata del segundo intercambio entre Moscú y Kiev en dos días.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, cada bando intercambió 103 soldados con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.
"En estos momentos los soldados rusos se encuentran en Bielorrusia donde se les está ofreciendo la necesaria ayuda médica y psicológica", señala el comunicado castrense.
Estos serían trasladados a territorio ruso con el fin de que puedan seguir su rehabilitación en las instituciones sanitarias de las Fuerzas Armadas.
"En estos momentos los soldados rusos se encuentran en Bielorrusia donde se les está ofreciendo la necesaria ayuda médica y psicológica", señala el comunicado castrense.
Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski ha asegurado que los 103 ucranianos que regresaron eran militares: 82 soldados rasos y suboficiales y 21 oficiales.
El último intercambio de presos entre Rusia y Ucrania se produjo el pasado 24 de agosto, cuando ambas canjearon 230 prisioneros de guerra, apresados en el caso de los rusos durante la incursión fronteriza ucraniana en la región de Kursk.
Kiev y Moscú han intercambiado prisioneros con frecuencia desde la invasión rusa en febrero de 2022. El canje de este sábado es el tercero desde que Ucrania inició una incursión en la región rusa de Kursk a principios de agosto.
Altos cargos ucranianos han asegurado que sus tropas habían capturado al menos 600 soldados rusos durante la incursión, y que esto ayudaría a asegurar el regreso de los ucranianos capturados.
El ejército ruso lanzó esta semana una contraofensiva en Kursk, donde las tropas ucranianas entraron el 6 de agosto, lo que le ha permitido recuperar el control sobre diez localidades.
Ambos bandos estiman en miles los soldados rusos y ucranianos que han muerto en los combates en dicha región fronteriza en poco más de un mes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha descartado cualquier negociación de paz con Kiev hasta la expulsión de las tropas ucranianas del territorio de su país.
La noche del viernes, Rusia atacó Ucrania con más de 70 drones iraníes Shahed, incluida la región de Kiev, donde los fragmentos de un vehículo aéreo no tripulado cayó en las instalaciones de una empresa de servicios públicos, y en la de Odesa, donde se registraron daños en varios edificios.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó un total de 76 drones sobre Ucrania, de los que 72 fueron derribados en las regiones de Odesea, Mikoláyiv, Jersón, Poltava, Járkov, Kiev, Donetsk, Zhitómir, Dnipró, Cherkasi, Vínitsia, y Sumi.
Además, se perdieron dos drones enemigos en el territorio de Ucrania y otros dos regresaron a Rusia, indicó Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio las gracias a los soldados de la aviación del Ejército, a los grupos móviles de artillería y de la defensa antiaérea, que, dijo "defendieron a los ucranianos durante toda la noche".
"Necesitamos más capacidades para reforzar nuestro escudo antiaéreo, nuestra defensa antiaérea y nuestras capacidades de largo alcance para seguir protegiendo vidas y a nuestro pueblo. Estamos trabajando en ello con todos los socios de Ucrania", afirmó en su cuenta de Telegram.
Con información de El Español
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa