
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Rusia y Ucrania canjearon el sábado 206 prisioneros de guerra, entre los que figuran soldados rusos apresados por el ejército ucraniano durante su incursión fronteriza en la región de Kursk
Internacionales Sala de redacciónRusia y Ucrania canjearon el sábado 206 prisioneros de guerra, entre los que figuran soldados rusos apresados por el ejército ucraniano durante su incursión fronteriza en la región de Kursk. Se trata del segundo intercambio entre Moscú y Kiev en dos días.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, cada bando intercambió 103 soldados con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.
"En estos momentos los soldados rusos se encuentran en Bielorrusia donde se les está ofreciendo la necesaria ayuda médica y psicológica", señala el comunicado castrense.
Estos serían trasladados a territorio ruso con el fin de que puedan seguir su rehabilitación en las instituciones sanitarias de las Fuerzas Armadas.
"En estos momentos los soldados rusos se encuentran en Bielorrusia donde se les está ofreciendo la necesaria ayuda médica y psicológica", señala el comunicado castrense.
Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski ha asegurado que los 103 ucranianos que regresaron eran militares: 82 soldados rasos y suboficiales y 21 oficiales.
El último intercambio de presos entre Rusia y Ucrania se produjo el pasado 24 de agosto, cuando ambas canjearon 230 prisioneros de guerra, apresados en el caso de los rusos durante la incursión fronteriza ucraniana en la región de Kursk.
Kiev y Moscú han intercambiado prisioneros con frecuencia desde la invasión rusa en febrero de 2022. El canje de este sábado es el tercero desde que Ucrania inició una incursión en la región rusa de Kursk a principios de agosto.
Altos cargos ucranianos han asegurado que sus tropas habían capturado al menos 600 soldados rusos durante la incursión, y que esto ayudaría a asegurar el regreso de los ucranianos capturados.
El ejército ruso lanzó esta semana una contraofensiva en Kursk, donde las tropas ucranianas entraron el 6 de agosto, lo que le ha permitido recuperar el control sobre diez localidades.
Ambos bandos estiman en miles los soldados rusos y ucranianos que han muerto en los combates en dicha región fronteriza en poco más de un mes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha descartado cualquier negociación de paz con Kiev hasta la expulsión de las tropas ucranianas del territorio de su país.
La noche del viernes, Rusia atacó Ucrania con más de 70 drones iraníes Shahed, incluida la región de Kiev, donde los fragmentos de un vehículo aéreo no tripulado cayó en las instalaciones de una empresa de servicios públicos, y en la de Odesa, donde se registraron daños en varios edificios.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó un total de 76 drones sobre Ucrania, de los que 72 fueron derribados en las regiones de Odesea, Mikoláyiv, Jersón, Poltava, Járkov, Kiev, Donetsk, Zhitómir, Dnipró, Cherkasi, Vínitsia, y Sumi.
Además, se perdieron dos drones enemigos en el territorio de Ucrania y otros dos regresaron a Rusia, indicó Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio las gracias a los soldados de la aviación del Ejército, a los grupos móviles de artillería y de la defensa antiaérea, que, dijo "defendieron a los ucranianos durante toda la noche".
"Necesitamos más capacidades para reforzar nuestro escudo antiaéreo, nuestra defensa antiaérea y nuestras capacidades de largo alcance para seguir protegiendo vidas y a nuestro pueblo. Estamos trabajando en ello con todos los socios de Ucrania", afirmó en su cuenta de Telegram.
Con información de El Español
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad