
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La inflación ha subido seis décimas en noviembre, su mayor incremento desde septiembre 2023, y se sitúa en el 2,4%
Economía y Finanzas AgenciasVídeo: EFE
La inflación ha subido seis décimas en noviembre, su mayor incremento desde septiembre 2023, y se sitúa en el 2,4%, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, cuyos precios bajaron en el mismo mes del año pasado.
Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa general lleva dos meses consecutivos al alza y deja atrás una tendencia de cuatro meses de bajada que comenzó en mayo.
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- disminuyó una décima, hasta el 2,4%.
La subyacente lleva cinco meses consecutivos a la baja, desde junio de 2024, cuando la tasa estaba en el 3%, a excepción del mes de octubre, cuando tuvo un leve incremento de una décima, hasta el 2,5%.
En tasa mensual, los precios de consumo se moderaron cuatro décimas en noviembre, hasta el 0,2%, el mayor aumento de la tasa mensual de la inflación en un mes de noviembre desde 2021, detalla el INE.
En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 2,4% en noviembre, seis décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual fue del 0%.
Tras conocer estos datos, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha detallado que la media de la inflación en los últimos 12 meses se ha situado en el 2,8% y mantiene la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022: un punto menos respecto a la medida del pasado año y casi tres veces inferior a la de 2022.
En un comunicado, el ministerio remarca que “esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y seguir reduciendo la inflación de forma continuada”.
Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de noviembre se publicarán el próximo 13 de diciembre.
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano