
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La arepa es el plato que más se come en Venezuela y su Gobierno ha solicitado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se declare patrimonio inmaterial de la humanidad
Actualidad Sala de redacciónEl Gobierno de Venezuela pidió este viernes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que la arepa, el plato que más se come en el país suramericano, se declare patrimonio inmaterial de la humanidad.
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, encabezó el acto de presentación de la solicitud, en París, donde entregó un expediente que contiene registros fotográficos y audiovisuales para sustentar el requerimiento, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
“Esperamos ansiosos el trabajo de la Unesco, y estoy seguro de que el pueblo venezolano, así como hoy, celebrará en todos los rincones del país cuando la Unesco inscriba finalmente en las listas de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la arepa venezolana”, expresó el ministro.
A propósito de esta actividad, el Ministerio de Cultura organizó una degustación de este alimento a base de maíz en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.
“Si hay un elemento que une, identifica y cohesiona a los venezolanos, es su arepa, es un elemento que ha trascendido a todas las artes, forma parte de nuestro imaginario colectivo, es un elemento que evoca el amor familiar”, prosiguió Villegas.
El Gobierno prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027.
La arepa tiene un ‘Día Mundial’ desde 2012, que se celebra el segundo sábado del mes de septiembre de cada año, con el objetivo de promover la integración de los venezolanos en el exterior y la discusión en torno a sus culturas y tradiciones.
La Real Academia Española define la arepa como una "especie de pan de forma circular, hecho con maíz ablandado a fuego lento y luego molido, o con harina de maíz precocida, que se cocina sobre un budare o una plancha".
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada