
Conoces las más de 3.500 ofertas de empleos activas en esta plataforma digital
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
Una abuela tendrá derecho a adaptar su jornada laboral para cuidar de su nieta, con la que convive. La madre de la pequeña de un año está realizando una formación y el caso ha acabado en los tribunales. Ahora una sentencia subraya que así lo reconoce el Estatuto de los Trabajadores.
La sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santander, dada a conocer por el sindicato Unión Sindical Obrera (USO), estima la demanda interpuesta por una trabajadora de la empresa Telyco que solicitó adaptar su jornada laboral para poder cuidar a su nieta menor de un año.
El motivo es que su hija y su nieta son una familia monoparental y la primera está cursando un ciclo de formación de grado medio que comienza a las seis de la tarde, de manera que la trabajadora pide cambiar de su horario habitual para, en resumen, trabajar menos horas por las tardes.
La empresa le contestó que esto no era posible debido a las condiciones del centro de trabajo, ubicado en un centro comercial que abre hasta las diez de la noche, y argumentó que ya había tres personas con reducción de jornada por guarda legal y debía prevalecer el cuidado de familiares de primer grado.
La jueza niega esta respuesta y explica que del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho a modificar la jornada para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, tanto para el cuidado de hijos como para otra personas dependientes si viven en el mismo domicilio, y que la única excepción es que "resulte excesivamente gravoso para la organización de la empresa".
Recuerda que ante este derecho la empresa tiene que abrir un proceso de negociación tras el que aceptará la petición del trabajador, o bien la denegará o planteará una alternativa, en estos dos casos motivando las razones.
Y concluye la jueza que, "teniendo en cuenta la naturaleza del derecho en juego", las razones organizativas que da la empresa "no son suficientes", ya que "su negativa no puede ampararse en el incremento o modificación de los turnos de los compañeros de la demandante con jornada completa, porque tal efecto es normalmente consustancial a la adaptación de jornada debatida y conduciría a su impedimento de forma sistemática".
Subraya que el hecho de que la demandante pida adaptar su jornada para cuidar a su nieta, con la que convive, es un supuesto previsto en la citada norma, que cita "familiares por consanguinidad hasta el segundo grado de la persona trabajadora", y en la que "ninguna preferencia o prioridad se establece (...) respecto a las de cuidado de un hijo menor de 12 años".
Destaca asimismo que la empresa no ha facilitado propuestas para facilitar de algún modo la adaptación de la jornada de la trabajadora, de forma más "flexibilizadora". La sentencia, contra la que no cabe recurso, rechaza no obstante la indemnización adicional de 1.250 euros solicitada por la demandante.
Con información de 20Minutos
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Descubre cómo jóvenes españoles encuentran empleo y estabilidad económica en países como EEUU, Suiza y Reino Unido ante la falta de oportunidades en España
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional