
Tres países europeos donde es posible vivir con menos de 1.000 € al mes
Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Una abuela tendrá derecho a adaptar su jornada laboral para cuidar de su nieta, con la que convive. La madre de la pequeña de un año está realizando una formación y el caso ha acabado en los tribunales. Ahora una sentencia subraya que así lo reconoce el Estatuto de los Trabajadores.
La sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santander, dada a conocer por el sindicato Unión Sindical Obrera (USO), estima la demanda interpuesta por una trabajadora de la empresa Telyco que solicitó adaptar su jornada laboral para poder cuidar a su nieta menor de un año.
El motivo es que su hija y su nieta son una familia monoparental y la primera está cursando un ciclo de formación de grado medio que comienza a las seis de la tarde, de manera que la trabajadora pide cambiar de su horario habitual para, en resumen, trabajar menos horas por las tardes.
La empresa le contestó que esto no era posible debido a las condiciones del centro de trabajo, ubicado en un centro comercial que abre hasta las diez de la noche, y argumentó que ya había tres personas con reducción de jornada por guarda legal y debía prevalecer el cuidado de familiares de primer grado.
La jueza niega esta respuesta y explica que del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho a modificar la jornada para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, tanto para el cuidado de hijos como para otra personas dependientes si viven en el mismo domicilio, y que la única excepción es que "resulte excesivamente gravoso para la organización de la empresa".
Recuerda que ante este derecho la empresa tiene que abrir un proceso de negociación tras el que aceptará la petición del trabajador, o bien la denegará o planteará una alternativa, en estos dos casos motivando las razones.
Y concluye la jueza que, "teniendo en cuenta la naturaleza del derecho en juego", las razones organizativas que da la empresa "no son suficientes", ya que "su negativa no puede ampararse en el incremento o modificación de los turnos de los compañeros de la demandante con jornada completa, porque tal efecto es normalmente consustancial a la adaptación de jornada debatida y conduciría a su impedimento de forma sistemática".
Subraya que el hecho de que la demandante pida adaptar su jornada para cuidar a su nieta, con la que convive, es un supuesto previsto en la citada norma, que cita "familiares por consanguinidad hasta el segundo grado de la persona trabajadora", y en la que "ninguna preferencia o prioridad se establece (...) respecto a las de cuidado de un hijo menor de 12 años".
Destaca asimismo que la empresa no ha facilitado propuestas para facilitar de algún modo la adaptación de la jornada de la trabajadora, de forma más "flexibilizadora". La sentencia, contra la que no cabe recurso, rechaza no obstante la indemnización adicional de 1.250 euros solicitada por la demandante.
Con información de 20Minutos

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas