
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Joe Biden ha usado el poder extraordinario del indulto presidencial para liberar a su hijo Hunter de responsabilidades penales. Hunter Biden evitará ir a prisión por los tres delitos por los que fue condenado por posesión ilegal de armas y los nueve de los que se declaró culpable por evasión fiscal
Internacionales Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
A seis semanas de abandonar la Casa Blanca, Joe Biden ha usado el poder extraordinario del indulto presidencial para liberar a su hijo Hunter de responsabilidades penales. Lo ha hecho, sin la atadura electoral, después de meses insistiendo en que jamás iba a usar esa facultad que le otorga el cargo para perdonar a un familiar.
De este modo, Hunter Biden evitará ir a prisión por los tres delitos por los que fue condenado por posesión ilegal de armas y los nueve de los que se declaró culpable por evasión fiscal.
Ambos casos federales, instruidos en Delaware y California, tenían prevista su sentencia en apenas dos semanas, el 12 y el 16 de diciembre, que podrían haber implicado penas de prisión de hasta 25 años en el primero y hasta 17 en el segundo. Aunque se esperaba que la ausencia de antecedentes le dejara una sentencia reducida o libertad condicional en el caso de posesión de armas, su condena podría haberle complicado el segundo caso, por evasión fiscal.
El presidente asegura en su anuncio, como lleva tiempo argumentando, que su hijo ha sido víctima de una persecución judicial para atacarlo políticamente a él.
Sin embargo, hasta ahora había dicho en repetidas ocasiones que eso no justificaba su indulto. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha sido cuestionada con insistencia sobre este asunto y siempre ha descartado con rotundidad esa posibilidad.
La llegada de Donald Trump al poder el próximo 20 de enero puede haber propiciado el cambio de planes, pero el presidente electo ya ha prometido que usará el departamento de Justicia para perseguir a sus adversarios políticos, por lo que podría reiniciar las causas penales contra el hijo de Biden.
Hunter fue condenado en junio por un jurado en Delaware por tres delitos penales por haber mentido sobre sus adicciones al rellenar el formulario para adquirir un arma. Se convirtió así en el primer hijo de un presidente con veredicto de culpabilidad, hito que amplió en septiembre, cuando se declaró culpable de nueve delitos fiscales en California en un movimiento para evitar el juicio. Ambas condenas se convierten ahora en papel mojado.
Biden ha justificado su decisión en un comunicado enviado a la prensa, en el que reconoce que “desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría en la toma de decisiones del Departamento de Justicia, y mantuve mi palabra incluso cuando he visto cómo mi hijo era procesado de forma selectiva e injusta”. Pero considera que ambas condenas son injustas y que el veredicto habría sido distinto si no fuera porque Hunter es hijo del presidente.
“Los cargos surgieron sólo después de que varios de mis oponentes políticos en el Congreso los instigaran para atacarme y oponerse a mi elección”, asegura.
“Ninguna persona razonable que analice los hechos de los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo”, ha aseverado.
“Sin factores agravantes como el uso (del arma) en un crimen, casi nunca se lleva a juicio a personas con cargos penales únicamente por cómo rellenaron un formulario”, sostiene el presidente.
“Aquellos que se retrasaron en el pago de sus impuestos debido a adicciones graves, pero los devolvieron posteriormente con intereses y multas, suelen recibir resoluciones no penales“, añade: ”Está claro que a Hunter se le trató de forma diferente”.
Y concluye: “Durante toda mi carrera he seguido un principio sencillo: decirle la verdad al pueblo estadounidense. Ellos serán justos. Aquí está la verdad: creo en el sistema de justicia, pero, mientras reflexionaba sobre esto, también creo que la política cruda ha infectado este proceso, lo que llevó a una injusticia. Una vez que tomé esta decisión este fin de semana, no tenía sentido retrasarla más. Espero que los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente llegarían a esta decisión”.
Este fin de semana, Biden ha pasado las vacaciones de Acción de Gracias con su hijo y su familia en Nantucket (Massachusetts), donde se ha producido la decisión.
Lee la información completa en La Vanguardia
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa