
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
Al menos 56 personas murieron y varias resultaron heridas en las estampidas desatadas por los enfrentamientos durante un partido de fútbol en la ciudad de Nzérékoré en Guinea
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Al menos 56 personas murieron y varias resultaron heridas ayer, domingo (1.12.2024), en las estampidas desatadas a raíz de los enfrentamientos durante un partido de fútbol en la ciudad de Nzérékoré, la segunda de mayor importancia de Guinea-Conakri, según el balance provisional del Gobierno publicado este lunes.
En un comunicado leído en la radiotelevisión pública guineana RTG, el Gobierno de transición del país explicó que la tragedia se produjo este domingo en la final de una competición en la que se enfrentaban los equipos de Nzérékoré y de Labé.
"Las manifestaciones de descontento por la decisión arbitral llevaron a los aficionados a arrojar piedras, lo que provocó estampidas mortales", relató el Ejecutivo.
En otro comunicado, el presidente de transición, general Mamadi Doumbouya, confirmó los hechos, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos, atendidos por los servicios médicos de Nzérékoré.
"Desde ayer, el Gobierno está haciendo todo lo posible para dar las primeras respuestas a este trágico evento. Una misión de emergencia dirigida por el primer ministro ha sido enviada para evaluar las consecuencias", dijo Doumbouya, que aseguró que se constituirá una comisión de investigación para "determinar las causas de esta tragedia y asignar responsabilidades".
Finalmente, Doumbouya hizo un llamamiento "a la calma y la serenidad para una mejor gestión de la catástrofe".
Según la prensa local, la Policía utilizó gases lacrimógenos después de que los seguidores del equipo visitante, el Labé, arrojaran piedras contra el campo enfadados por las decisiones adoptadas por el árbitro durante el encuentro y saltaran al césped.
Miles de espectadores estaban presentes en el Estadio 3 de Abril de Nzérékoré, en el sureste de Guinea-Conakri, cuando se produjo el enfrentamiento, según el portalk informativo 'MediaGuinée'.
Según el medio, el partido formaba parte de un torneo en honor a Doumbouya, quien tomó el poder mediante un golpe de Estado en septiembre de 2021.
Con información de DW

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial