
Felipe VI aparece en acto público quemado por el sol: «Esto es lo que pasa por no protegerse adecuadamente»
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910)
Noticias AgenciasLas Islas Canarias han recibido 7.338 llegadas irregulares de migrantes en noviembre, el mes con más volumen en lo que va de 2024, un año que ya ha superado el récord histórico del archipiélago con un total de 41.425 llegadas acumuladas.
A comienzo de año con un repunte de llegadas (7.270 en enero y 4.662 en febrero), le siguieron unos meses de descenso (entre 1.183 y 2.213 de marzo a julio) y, a partir de agosto, empezaron a crecer de nuevo las cifras hasta los 5.284 migrantes en septiembre y 3.279 en octubre.
Pero este mes de noviembre ha superado todos los meses anteriores, con 7.338 llegadas, la mayor parte (5.626) en la primera quincena, según el último balance sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior.
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910).
Los datos más actualizados revelan que hasta el pasado 30 de noviembre ya son 41.425 las personas que han llegado al archipiélago tras superar la que es considerada como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo en 610 cayucos o pateras, lo que se traduce en 6.015 personas y 80 embarcaciones más que en 2023 a estas alturas del año.
Al total del territorio español y por cualquier vía han llegado hasta ahora 56.976 personas en este 2024, 6.425 más que el año pasado, la mayoría de ellas (54.541) por vía marítima.
Además de a Canarias, ha aumentado significativamente el volumen de llegadas por mar a la península y las Islas Baleares, a donde han accedido 2.342 personas en noviembre después de una primera mitad de año en el que las llegadas mensuales no llegaba a mil y unos meses, entre julio y octubre, con cifras entre 1.305 y 1.768.
Sin embargo, comparado con el año pasado, estas llegadas por mar a la península y Baleares han descendido, ya que hasta el 30 de noviembre el año pasado se habían registrado 13.726 llegadas, 659 más que ahora. Lo que también ha bajado de un año para otro son las llegadas por mar a Ceuta (de 60 a 28) y a Melilla (de 180 a 21).
No así las entradas por vía terrestre (incluye los accesos a nado) a Ceuta, que han subido de 1.020 en 2023 a 2.344 este año, un aumento de casi el 130%.
Hasta Melilla, en cambio, han llegado 64 migrantes menos por esta vía, de 155 que había registrados el año pasado, a un mes de acabar 2023, a los 91 actuales.
Con información de EFE
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
En un caso de gestación subrogada de dos bebés, el Tribunal Supremo desestima la impugnación de la filiación materna de la madre gestante porque sería "privar a las menores de su derecho a conocer a su madre"
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El papa Francisco enfrenta una delicada crisis de salud que expone vacíos normativos en la Iglesia, ya que no hay protocolos claros para delegar su liderazgo
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El alud en el que murió una alpinista de Tarragona atrapó a tres integrantes de la expedición, dos de los cuales han salido ilesos del accidente
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla