El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Canarias recibió 7.338 migrantes en noviembre, el mes con más llegadas irregulares del año
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910)
Noticias AgenciasLas Islas Canarias han recibido 7.338 llegadas irregulares de migrantes en noviembre, el mes con más volumen en lo que va de 2024, un año que ya ha superado el récord histórico del archipiélago con un total de 41.425 llegadas acumuladas.
A comienzo de año con un repunte de llegadas (7.270 en enero y 4.662 en febrero), le siguieron unos meses de descenso (entre 1.183 y 2.213 de marzo a julio) y, a partir de agosto, empezaron a crecer de nuevo las cifras hasta los 5.284 migrantes en septiembre y 3.279 en octubre.
Pero este mes de noviembre ha superado todos los meses anteriores, con 7.338 llegadas, la mayor parte (5.626) en la primera quincena, según el último balance sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior.
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910).
Los datos más actualizados revelan que hasta el pasado 30 de noviembre ya son 41.425 las personas que han llegado al archipiélago tras superar la que es considerada como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo en 610 cayucos o pateras, lo que se traduce en 6.015 personas y 80 embarcaciones más que en 2023 a estas alturas del año.
Repunte de llegadas también a la península y Baleares
Al total del territorio español y por cualquier vía han llegado hasta ahora 56.976 personas en este 2024, 6.425 más que el año pasado, la mayoría de ellas (54.541) por vía marítima.
Además de a Canarias, ha aumentado significativamente el volumen de llegadas por mar a la península y las Islas Baleares, a donde han accedido 2.342 personas en noviembre después de una primera mitad de año en el que las llegadas mensuales no llegaba a mil y unos meses, entre julio y octubre, con cifras entre 1.305 y 1.768.
Sin embargo, comparado con el año pasado, estas llegadas por mar a la península y Baleares han descendido, ya que hasta el 30 de noviembre el año pasado se habían registrado 13.726 llegadas, 659 más que ahora. Lo que también ha bajado de un año para otro son las llegadas por mar a Ceuta (de 60 a 28) y a Melilla (de 180 a 21).
No así las entradas por vía terrestre (incluye los accesos a nado) a Ceuta, que han subido de 1.020 en 2023 a 2.344 este año, un aumento de casi el 130%.
Hasta Melilla, en cambio, han llegado 64 migrantes menos por esta vía, de 155 que había registrados el año pasado, a un mes de acabar 2023, a los 91 actuales.
Con información de EFE
El portavoz del PP, Borja Sémper, señaló que el juez habla de correos que van desde la Fiscalía a la Presidencia del Gobierno y de Moncloa a un medio, lo que implica, a su juicio, que el Gobierno "estaba en el ajo"
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados