
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910)
Noticias AgenciasLas Islas Canarias han recibido 7.338 llegadas irregulares de migrantes en noviembre, el mes con más volumen en lo que va de 2024, un año que ya ha superado el récord histórico del archipiélago con un total de 41.425 llegadas acumuladas.
A comienzo de año con un repunte de llegadas (7.270 en enero y 4.662 en febrero), le siguieron unos meses de descenso (entre 1.183 y 2.213 de marzo a julio) y, a partir de agosto, empezaron a crecer de nuevo las cifras hasta los 5.284 migrantes en septiembre y 3.279 en octubre.
Pero este mes de noviembre ha superado todos los meses anteriores, con 7.338 llegadas, la mayor parte (5.626) en la primera quincena, según el último balance sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior.
El pasado 18 de noviembre, los datos de este balance y los de los servicios de emergencias de las islas ya revelaron que más de 40.000 personas habían llegado a Canarias hasta entonces, lo que situaba a este 2024 como el año con más llegadas de este tipo en la historia, al haber superado lo registrado en todo 2023 (39.910).
Los datos más actualizados revelan que hasta el pasado 30 de noviembre ya son 41.425 las personas que han llegado al archipiélago tras superar la que es considerada como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo en 610 cayucos o pateras, lo que se traduce en 6.015 personas y 80 embarcaciones más que en 2023 a estas alturas del año.
Al total del territorio español y por cualquier vía han llegado hasta ahora 56.976 personas en este 2024, 6.425 más que el año pasado, la mayoría de ellas (54.541) por vía marítima.
Además de a Canarias, ha aumentado significativamente el volumen de llegadas por mar a la península y las Islas Baleares, a donde han accedido 2.342 personas en noviembre después de una primera mitad de año en el que las llegadas mensuales no llegaba a mil y unos meses, entre julio y octubre, con cifras entre 1.305 y 1.768.
Sin embargo, comparado con el año pasado, estas llegadas por mar a la península y Baleares han descendido, ya que hasta el 30 de noviembre el año pasado se habían registrado 13.726 llegadas, 659 más que ahora. Lo que también ha bajado de un año para otro son las llegadas por mar a Ceuta (de 60 a 28) y a Melilla (de 180 a 21).
No así las entradas por vía terrestre (incluye los accesos a nado) a Ceuta, que han subido de 1.020 en 2023 a 2.344 este año, un aumento de casi el 130%.
Hasta Melilla, en cambio, han llegado 64 migrantes menos por esta vía, de 155 que había registrados el año pasado, a un mes de acabar 2023, a los 91 actuales.
Con información de EFE
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas