
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de los Veintisiete acordaron un texto común con conclusiones sobre la escasez de mano de obra y capacidades profesionales en la reunión que celebran en Bruselas
Empleo AgenciasEl Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, instó este lunes a los propios países del club comunitario a promover condiciones laborales “justas y decentes” ante la escasez de mano de obra.
Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de los Veintisiete acordaron un texto común con conclusiones sobre la escasez de mano de obra y capacidades profesionales en la reunión que celebran en Bruselas, en el que para responder a esa situación se llama a los Estados miembros a promover “condiciones laborales justas y decentes”, así como el empleo estable.
El Consejo indicó en un comunicado que la escasez de mano de obra y capacidades está aumentando en todos los países de la Unión Europea, “impulsada por el cambio demográfico, la demanda de nuevas competencias y las malas condiciones laborales en ciertos sectores”.
“Por otro lado, muchas personas en edad de trabajar en Europa se encuentran económicamente inactivas o subempleadas. Este es el caso, en particular, para las mujeres, los trabajadores poco cualificados, trabajadores de más edad, jóvenes, personas de minorías étnicas y personas con discapacidad”, apuntó la institución comunitaria.
En ese contexto, el Consejo invitó a los países de la UE a ayudar a esos grupos infrarrepresentados a acceder a empleos en sectores con escasez de mano de obra.
Para ello, instó a los países a proporcionar oportunidades de mejora y reciclaje profesional en áreas en las que se hayan identificado necesidades del mercado laboral, según apuntó la institución comunitaria.
Asimismo, se defendió abordar “barreras individuales y estructurales a la participación en el mercado laboral”, afrontar la brecha salarial de género y combatir los estereotipos de género, así como promover condiciones laborales “justas, decentes y estables”.
Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la UE aprobaron hoy un segundo texto de conclusiones en el que se pidió un mayor apoyo para ayudar a las personas con discapacidad a entrar en el mercado laboral.
El Consejo precisó en otro comunicado que un mejor acceso a “empleos de alta calidad y sostenibles” puede “ayudar a las personas con discapacidad a lograr la independencia financiera y una mayor inclusión social”.
Así, la institución comunitaria invitó a los Estados miembros a promover la inclusión social de las personas con discapacidad adoptando medidas, incluido el establecimiento de objetivos nacionales de empleo, para mejorar las tasas de empleo de ese sector de la población.
Además se llamó a promover un enfoque “no discriminatorio” en políticas que tienen en cuenta las necesidades individuales y a fortalecer y fomentar el acceso a los servicios sociales y de apoyo.
Igualmente, se pidió promover el empleo en el mercado laboral abierto, también favoreciendo la igualdad de trato y apoyando modalidades de trabajo flexibles.
Del mismo modo, se apostó por “desarrollar y mejorar los servicios de rehabilitación” y por mejorar la recopilación de datos y el intercambio de buenas prácticas.
El Consejo detalló que en 2021 “solo alrededor de la mitad” de las personas con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años con discapacidad estaban empleadas, frente a “casi tres cuartas partes” de quienes no tenían discapacidad. Subrayaron que las mujeres se vieron especialmente afectadas.
“Además, tanto las mujeres como los hombres con discapacidad ganan menos dinero de media que las personas sin discapacidad”, recalcó.
Con información de EFE
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales