
Críticas al nuevo modelo de ChatGPT por fallas, menos empatía y reacción negativa
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Los insurgentes declararon Damasco “libre” del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía
AgenciasLos insurgentes han tomado este domingo el control de Damasco y anunciaron un toque de queda en la capital siria de trece horas.
“El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada”, según un escueto comunicado de los rebeldes, que no detalló cuándo entra en vigor ni hasta cuándo durará.
Se trata de una de las primera medidas tomadas por los rebeldes en la capital, después de que pidieran respeto por la propiedad pública y privada, así como no disparar.
Los insurgentes declararon Damasco “libre” del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía.
Los rebeldes dijeron poco después que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión de Al Jalali hasta que sean “entregadas oficialmente”.
El presidente de Siria, Bachar al Asad, ha abandonado el país tras sostener negociaciones con varios participantes del conflicto armado, según ha informado el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
“Tras negociaciones sostenidas entre Bachar al Asad y una serie de participantes en el conflicto armado en Siria, este tomó la decisión de abandonar su mandato y el país, dando la indicación de llevar a cabo una transición pacífica del poder”, señaló la diplomacia rusa en un comunicado.
Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), afirmó a EFE este domingo tras la toma de Damasco por parte de los rebeldes que la capital siria “estará asegurada en dos o tres días”, cuando la situación se estabilice en la ciudad.
“En dos o tres días, estará asegurada, si Dios quiere. El Gobierno actual se quedará y continuará con su trabajo hasta que tengamos una transición adecuada. Todos los empleados estatales permanecerán en sus puestos, continuarán con sus funciones”, dijo el político en los márgenes del Foro de Doha (Doha Forum, en inglés).
Los sirios celebran en las calles la caída de Al Asad
Miles de personas salieron este domingo a las calles de la gran mayoría de las provincias de Siria, y también de Damasco.
Medios árabes como la cadena de televisión privada catarí Al Jazeera difundieron imágenes de grandes concentraciones de gente en la Plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, y de ciudadanos inmortalizando con sus móviles el clima de júbilo en la capital siria tras la caída de Al Asad.
Estas celebraciones se produjeron en paralelo a otras en la inmensa mayoría de las provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que apuntó que miles de personas salieron a las calles de Tartús, Latakia, Baniyas, Homs, Alepo, Idlib, Deir al Zur y Al Hasakah.
Los festejos también se extendieron a “pueblos habitados en su mayoría por ciudadanos de la comunidad alauí”, la minoría religiosa a la que pertenece Al Asad, tras “la caída del régimen” de la familia del mandatario, en el poder en Siria desde hace casi 54 años.
El máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), aseguró este domingo que está trabajando para “completar la transferencia del poder a un órgano de Gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos”.
“La Coalición Nacional confirma a la comunidad internacional que continúa trabajando para completar la transferencia del poder a un órgano de gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos, para lograr una Siria libre, democrática y pluralista”, dijo en un comunicado.
También afirmó su “interés en la seguridad de los países vecinos y la no injerencia de los sirios en los países vecinos”.
Asimismo, se apunta en la nota que “espera establecer asociaciones estratégicas con países de la región y del mundo con el objetivo de reconstruir Siria de nuevo, para todo su pueblo, independientemente de su etnia, religión o secta”.
Los rebeldes han afirmado que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión del primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali hasta que sean “entregadas oficialmente”.
Al Jalali, por su parte, ha afirmado que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”, en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de Damasco.
“Estoy en mi casa, no la he abandonado porque pertenezco a este país y no conozco ningún otro país. Es mi patria. En estas horas en las que la gente siente preocupación y temor (…) Yo, por las instituciones del Estado, que no son mi propiedad ni de cualquier otra persona, sino que son de cada ciudadano sirio. Extendemos nuestra mano a todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”, dijo.
En el mismo sentido, el Ministerio de Exteriores sirio confirmó este domingo que “seguirá comprometido a servir a todos los conciudadanos y gestionar sus asuntos”, pese a la caída del presidente sirio, Bachar al Asad.
Mientras, fuentes de EFE en Damasco informaron de la toma del edificio principal de la radio y televisión siria por hombres armados, sin identificar, que ordenaron abandonar las instalaciones, mientras que miles de personas se congregaban en la plaza de los Omeyas, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, donde están, además de la televisión, las sedes del Ministerio de Defensa y del Ejército.
Con información de EFE
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
La actriz israelí Gal Gadot atribuyó los resultados de taquilla de la producción de Disney a la presión ejercida sobre celebridades para criticar a Israel
La proyección de "Barbie" en un suburbio de París fue cancelada tras amenazas de jóvenes que acusaron la película de "denigrar a la mujer", desatando una polémica nacional
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo