La esencia del 'Día sin pantalones' radica en crear un clima de sorpresa y buena onda sin intención de ofender a nadie
Nueva York propone un permiso laboral para cuidar a los animales de compañía
De aprobarse el proyecto, los trabajadores de Nueva York podrían utilizar parte de su permiso por enfermedad para cuidar de sus animales, ya sea llevándolos al veterinario o cuidándolos tras una cirugía
Actualidad Sala de redacciónEl concejal neoyorquino demócrata Shaun Abreu presentó el pasado 23 de octubre un proyecto de ley que podría marcar un hito en la protección laboral de los titulares de animales de familia. De aprobarse, los trabajadores de Nueva York podrían utilizar parte de su permiso por enfermedad para cuidar de sus animales, ya sea llevándolos al veterinario o acompañándolos durante una cirugía.
Este proyecto pretende reconocer la conexión entre la salud de los animales y la de sus cuidadores, alineada con el concepto de One Health (Una sola salud) y, según Abreu, podría tener un impacto positivo en la crisis de salud mental que afecta a la ciudad norteamericana.
La medida ampliaría la actual ‘Earned Safe and Sick Time Act’ que permite que los empleados de la cosmopolita ciudad puedan disponer de 56 horas en horario laboral para cuidar de sí mismos o de un familiar.
La nueva enmienda permitiría que dicho permiso cubra tanto a animales de compañía como a animales de trabajo y sin especificar especies. Abreu, quien convive con dos gatos, declaró a The New York Times: “mantener a nuestros animales sanos nos mantiene sanos”.
Un contexto social favorable para el cambio
En Estados Unidos, más del 66% de los hogares conviven al menos con un animal, y el gasto en su cuidado superó los 147 mil millones de dólares en 2023 (unos 135 mil millones de euros). Sin embargo, ninguna ciudad cuenta con normativas similares a la que ahora propone Nueva York.
En Emeryville, California, los trabajadores ya pueden usar días de baja para cuidar de perros de trabajo, como perros guía o de asistencia, pero no están incluidos los animales familiares no funcionales. De forma similar, algunas empresas estadounidenses privadas han optado por implementar políticas voluntarias para permitir permisos de cuidado animal.
No obstante, esta propuesta no está exenta de críticas y algunas voces han señalado que la ampliación de permisos remunerados podría incrementar los costos para las empresas e impactar en los consumidores.
Por su parte, el concejal, respaldado por grupos como Voters for Animal Rights y otros miembros del consejo municipal, sostiene que este proyecto no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también reducirá la saturación de los albergues de animales abandonados al facilitar el cuidado responsable y la conciliación de las familias multiespecies.
La situación en España
En España este debate aún no ha llegado al Congreso, aunque algunos expertos han comenzado a abrir camino. El profesor Oriol Cremades, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha abogado por legislar permisos laborales retribuidos para el cuidado de animales de compañía. En su estudio Bienestar de los animales de compañía y derecho del trabajo,
convergencias y propuestas.
Cremades plantea que estos permisos no deberían considerarse un lujo, sino una extensión lógica del bienestar animal, que ya es reconocido por normativas como la Ley de Bienestar Animal 7/2023.
La ley, vigente desde marzo de 2023, en su artículo 26, obliga a los titulares a mantener a sus animales en buen estado de salud e higiene. Sin embargo, no especifica cómo los trabajadores pueden cumplir con estas obligaciones legales en situaciones de conflictos laborales o falta de tiempo, lo que ha llevado a algunos profesionales del ámbito jurídico a argumentar que, en rigor, podría haber margen de interpretación en la aplicación de la ley.
A nivel europeo tampoco existe una legislación uniforme, pero se han producido algunas sentencias favorables que podrían abrir camino hacia el reconocimiento de derechos para el cuidado animal en las normativas laborales. Por ejemplo, en 2017, en Italia, una trabajadora logró obtener un permiso retribuido de dos días para cuidar de su perra enferma, sentando un precedente que obliga a reflexionar sobre la inclusión de este tipo de derechos en el ámbito laboral.
Con información de 20Minutos
El propio rey Felipe VI recibió la Insigne Orden del Toisón de Oro de su padre en mayo de 1981, como símbolo de la continuidad de la dinastía española
¡Renace un estrella!: Demi Moore está de regreso con su primer Globo de Oro
La intérprete Demi Moore ha ganado su primer Globo de Oro en más de 40 años de carrera por el filme 'La sustancia' y dió un discurso épico tras ser condenada por Hollywood como una actriz de "palomitas"
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados