
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Las respuestas emocionales que existen hacia una mascota pueden contrarrestar el peso del estrés y la depresión. Y es que en cada contacto, como acariciar a la mascota, jugar con ella o alimentarla, se despierta una respuesta emocional en las personas
Salud y Bienestar Sala de redacciónObtener la hormona de la felicidad es el objetivo de cualquiera. Cuando estás hundido en medio del estrés, las obligaciones y las preocupaciones, es necesario que integres un cambio a tu vida. Uno de esos cambios que reducen el estrés es la compañía de una mascota en la rutina diaria.
El tiempo que una persona comparte con una mascota tiene una influencia directa sobre la salud. Por un lado, es una forma de disminuir el estrés y también puede elevar los niveles de concentración para que el desenvolvimiento en cualquier área mejore.
El contacto con un animal emite un mensaje importante en el cuerpo. Existen numerosos estudios que comprueban que tiene una conexión con las ondas cerebrales.
En lugar de ver a las mascotas como simples animales, es necesaria otra perspectiva por los beneficios que generan. Esto explica el motivo por el cual más mascotas forman parte de diferentes entornos como escuelas, hospitales, centrales de bomberos y demás.
Todo tiene que ver con la acción que producen en el cerebro, siempre que exista una interacción con una mascota. Esto se encuentra asociado a una evaluación hecha en Corea del Sur, donde se realizó en electroencefalograma para medir lo que causa la conexión con una mascota.
Mientras las mascotas no sean sometidas a condiciones inapropiadas, van a causar un efecto positivo. Ya que, las respuestas emocionales que existen hacia una mascota pueden contrarrestar el peso del estrés y la depresión. Y es que en cada contacto, como acariciar a la mascota, jugar con ella o alimentarla, se despierta una respuesta emocional en las personas.
Cada una de las actividades que se llevan a cabo con las mascotas ocasionan que haya menos cansancio y depresión sobre las personas. En lugar de ser vistas como labores agotadoras, tienen un impacto importante sobre el ánimo y el nivel de estrés, al disminuirlos considerablemente.
*Lee también: Los empleados felices son empleados más productivos
Aparte de reducir el estrés, este tipo de relación con el mundo animal, también puede elevar la capacidad de atención y concentración. Durante esos momentos con una mascota, existe un cambio sobre las ondas del cerebro, estas cambian de forma intensa gracias a la interacción con la mascota.
Algunos resultados de este tipo han despertado el interés de más entidades de investigación para corroborar lo que pasa. Y los siguientes resultados si enfrentaron algunas variables porque debe estar presente el factor del agrado por las mascotas.
De igual modo, es un comienzo importante y una vía para no permitir que el estrés cause efectos negativos sobre tu vida. En cambio, sumar una mascota a la vida diaria puede traer consigo beneficios terapéuticos por su aporte emocional. Esto también respalda el uso de mascota en más entornos de asistencia.
La mayor prueba es el cambio sobre la hormona de la felicidad, gracias a la relación social que existe con la mascota y el aprecio que despiertan. Por eso, si las personas mantienen cercanía con las mascotas, se presentan disminuciones importantes sobre los niveles de cortisol.
Existen precedentes que confirman estos avances porque las mascotas están presentes en las intervenciones para disminuir el dolor. A su vez, los hospitales han probado la conexión con las mascotas para reducir la tensión arterial de los ingresados.
En el hogar, esto podría ser aún más significativo, porque cada vez que una persona vuelva a su casa, contará con ese choque emocional positivo de encontrar a su mascota. Más que compañía, proporciona un escape del estrés y mejora la salud cardiovascular. También ha sido recomendado para el desarrollo de los niños a nivel emocional y social.
En el mundo, más de la mitad de los hogares cuentan con un tipo de mascota. Por años, se había planteado que el animal era el que se beneficiaba y, por otro lado, existen preguntas, cuestionando si existe diferencia entre un tipo de animal u otro para obtener los beneficios emocionales.
El apoyo sobre las investigaciones de esta naturaleza ha incrementado, con el propósito de expresar pruebas sobre las ventajas a nivel de salud física y mental al tener mascotas. Pero los estudios siguen siendo prematuros, aunque todos señalan la existencia de beneficios claros para la salud.
Más allá de disminuir el nivel de cortisol en una persona, una mascota también es capaz de bajar las preocupaciones relacionadas con la soledad. Este es un tema de gran relevancia porque las personas sienten apoyo social con su compañía y esto automáticamente cambia su ánimo.
La determinación de más beneficios ha escalado a la realización de investigaciones sobre el efecto que poseen en niños con déficit de atención u otro tipo de trastorno. En niños con autismo, por ejemplo, se plantean precedentes sobre su efecto en el desarrollo de sus capacidades mentales.
Por el momento no hay respuesta o prueba en concreto, pero lo cierto es que la actividad física de una persona cambia por completo con una mascota. Es por esto que los beneficios son reales sobre el estrés, porque la interacción que necesitan proporciona calma y actividades que relajan a las personas, pero no hay un tipo de mascota general que sirva para todos por igual.
Entre la diversidad de mascotas que existe, la relación que poseen con la salud puede cambiar de forma considerable. La relación con cada tipo de animal es el tema de estudio, pero depende de cómo se siente cada persona con un animal en específico, de ese modo se establecen los beneficios.
La búsqueda de sustento y apoyo puede estar detrás de las mascotas, sobre todo cuando se ha normalizado la necesidad de ir a terapia. Esto también hace que en este tipo de entornos no falte la presencia de una mascota, para cambiar el ambiente lleno de estrés y ansiedad que enfrentan los pacientes.
La presencia de las mascotas es crucial porque demuestran esa respuesta amorosa. Y al mismo tiempo, la atención de las mascotas está en las personas de forma permanente, y esa es una sensación de respaldo emocional.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115