
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Desde Unicef han subrayado que más de 42.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares -algunas de ellas por segunda o tercera vez-, "incluso en barrios antes considerados seguros"
Actualidad AgenciasEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha puesto el foco en "la magnitud" de la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití y ha solicitado de manera urgente "más financiación y una respuesta sólida y coordinada" para continuar asistiendo a los niños, el sector más afectado --junto a las mujeres-- por la creciente violencia en el país.
Desde Unicef han subrayado que más de 42.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares -algunas de ellas por segunda o tercera vez-, "incluso en barrios antes considerados seguros", en busca de una mayor seguridad, y que estos desplazamientos han traído consigo "la interrupción de servicios esenciales" para familias enteras.
En este "cambiante escenario de emergencia", el organismo ha insistido en la necesidad de "más apoyo" tanto por parte del propio Unicef como de sus socios, para "llevar esperanza y alivio a los niños y las familias de Haití" durante la que ha calificado como "una de las crisis humanitarias y de seguridad más difíciles que ha afrontado el país en los últimos años".
El propósito inicial del fondo es proporcionar "asistencia inmediata en los campos de desplazados y los barrios más pobres mientras diseñan un plan de recuperación a mediano y largo plazo".
No obstante, ha agregado, factores como "la violencia armada, las carreteras bloqueadas y la escasez de combustible" están obstaculizando la distribución de ayuda "vital" sobre el terreno "al reducir la movilidad del personal humanitario".
En este sentido, la Unicef y sus socios han recurrido a "medios alternativos como el transporte marítimo y aéreo para llegar a los necesitados", aunque "las operaciones de socorro presentan aún grandes desafíos dada la situación de seguridad inestable e impredecible que impera en Haití".
En este contexto, junto al abastecimiento de agua potable y alimentos, la agencia de Naciones Unidas ha incorporado como un elemento fundamental de su ayuda el ofrecimiento de "apoyo psicológico y protección a los niños no acompañados" a fin de "evitar el reclutamiento de niños por los grupos armados", que ha aumentado un 70 por ciento en el último año.
Haití, que en el último año ha asistido a un acusado auge de la violencia por parte de grupos criminales, no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad. En marzo de este año presentó su dimisión tras la oleada de violencia que sacudió la nación.
Desde entonces se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década.
Con información de Europa Press
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible