
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Desde Unicef han subrayado que más de 42.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares -algunas de ellas por segunda o tercera vez-, "incluso en barrios antes considerados seguros"
Internacionales AgenciasEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha puesto el foco en "la magnitud" de la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití y ha solicitado de manera urgente "más financiación y una respuesta sólida y coordinada" para continuar asistiendo a los niños, el sector más afectado --junto a las mujeres-- por la creciente violencia en el país.
Desde Unicef han subrayado que más de 42.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares -algunas de ellas por segunda o tercera vez-, "incluso en barrios antes considerados seguros", en busca de una mayor seguridad, y que estos desplazamientos han traído consigo "la interrupción de servicios esenciales" para familias enteras.
En este "cambiante escenario de emergencia", el organismo ha insistido en la necesidad de "más apoyo" tanto por parte del propio Unicef como de sus socios, para "llevar esperanza y alivio a los niños y las familias de Haití" durante la que ha calificado como "una de las crisis humanitarias y de seguridad más difíciles que ha afrontado el país en los últimos años".
El propósito inicial del fondo es proporcionar "asistencia inmediata en los campos de desplazados y los barrios más pobres mientras diseñan un plan de recuperación a mediano y largo plazo".
No obstante, ha agregado, factores como "la violencia armada, las carreteras bloqueadas y la escasez de combustible" están obstaculizando la distribución de ayuda "vital" sobre el terreno "al reducir la movilidad del personal humanitario".
En este sentido, la Unicef y sus socios han recurrido a "medios alternativos como el transporte marítimo y aéreo para llegar a los necesitados", aunque "las operaciones de socorro presentan aún grandes desafíos dada la situación de seguridad inestable e impredecible que impera en Haití".
En este contexto, junto al abastecimiento de agua potable y alimentos, la agencia de Naciones Unidas ha incorporado como un elemento fundamental de su ayuda el ofrecimiento de "apoyo psicológico y protección a los niños no acompañados" a fin de "evitar el reclutamiento de niños por los grupos armados", que ha aumentado un 70 por ciento en el último año.
Haití, que en el último año ha asistido a un acusado auge de la violencia por parte de grupos criminales, no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad. En marzo de este año presentó su dimisión tras la oleada de violencia que sacudió la nación.
Desde entonces se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década.
Con información de Europa Press
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa