
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
España habría "negado la entrada a determinados buques al menos en tres ocasiones distintas este año, los dos casos más recientes afectaron a buques con bandera estadounidense"
Noticias AgenciasLa Comisión Federal Marítima (FMC) de Estados Unidos (EEUU) ha abierto una investigación sobre la presunta negativa de España a que cargueros estadounidenses hagan escala en sus puertos y ha advertido de que impondrá "importantes medidas correctivas" --con multas de hasta 2,3 millones de dólares por viaje-- si se constatan "efectos perjudiciales" para el transporte marítimo como consecuencia de la referida prohibición.
España habría "negado la entrada a determinados buques al menos en tres ocasiones distintas este año, los dos casos más recientes afectaron a buques con bandera estadounidense", según la Comisión, cuya investigación comenzará con un período de veinte días para llevar a cabo la recopilación de información y en el que "el público (podrá) presentar sus observaciones".
En este sentido, la FMC ha advertido de que, si la investigación confirma la interferencia española en el comercio exterior de EEUU, las sanciones podrían ir desde el pago de "multas diarias sustanciales" hasta la "prohibición de que los buques extranjeros atraquen en puertos estadounidenses".
Este anuncio llega después de que el Gobierno de España denegara a principios de noviembre la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) a dos cargueros procedentes de Estados Unidos cargados con armamento para Israel.
Desde que comenzó la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre de 2023, con la respuesta israelí a los ataques de milicianos palestinos en su territorio, 44.612 palestinos han perdido la vida, mientras que otros 105.834 han resultado heridos en los incesantes bombardeos e incursiones terrestres del Ejército, según el último recuento diario de la Sanidad gazatí.
Además, las autoridades advierten habitualmente de que alrededor de 11.000 cadáveres siguen entre los escombros a lo largo de la Franja o tirados en la carretera sin que los equipos de rescate hayan podido acceder aún a ellos.
Con información de Europa Press
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan