La creación de empresas registra su mejor octubre en 18 años, con 10.679 nuevas sociedades (+28,8%)
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 28,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.679 empresas, según datos de INE
Economía y Finanzas AgenciasFoto: Europa Press/EPDATA
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 28,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.679 empresas, su cifra más alta para un mes de octubre desde 2006, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de octubre, la creación de empresas encadena cuatro meses consecutivos de incrementos, aunque el del décimo mes del año ha sido mucho más pronunciado que el registrado en septiembre (+19,3%), julio (+17%) y agosto (+3,9%).
Para la creación de las 10.679 empresas creadas en octubre se suscribieron más de 391,1 millones de euros, lo que supone un 16,6% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 36.620 euros, bajó un 9,5%.
Por su parte, la disolución de empresas subió un 14,3% interanual en el décimo mes del año, con 2.153 sociedades desaparecidas, la cifra más elevada en un mes de octubre desde el inicio de la serie, en 1995, concretamente, la mayoría de forma voluntaria, lo que supone que cada día del mes de octubre se cerraron 72 empresas.
En concreto, de las 2.153 empresas que se disolvieron en octubre, el 75,9% lo hicieron voluntariamente.
El 17,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en noviembre se dedicaba al comercio y el 16,1% a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 18,4% pertenecía al comercio y el 15,3% a inmobiliarias y actividades financieras.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital se incrementó un 14,6% en octubre en tasa interanual, hasta las 2.437 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.601 millones de euros, cifra un 22,4% superior a la de octubre de 2023, mientras que el capital medio fue de 657.351 euros, un 6,8% más.
La creación de empresas sube en todas las comunidades
En los diez primeros meses del año, el número de empresas creadas se ha incrementado un 8,5%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas se ha reducido un 1,7%. En tasa mensual (octubre sobre septiembre), la constitución de empresas se disparó un 32,9%, mientras que las disoluciones subieron un 54,8%.
Foto: Europa Press/INE/EPDATA
Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas en octubre fueron Madrid (2.621 sociedades), Cataluña (2.003) y Andalucía, donde se crearon 1.857 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron en el décimo mes del año fueron La Rioja (42) y Cantabria (77).
Según Estadística, todas las comunidades autónomas crearon el pasado mes de octubre más empresas que en igual mes de 2023, destacando Navarra (+144,4%), La Rioja (+133,3%), Aragón (+59,2%) y Extremadura (+52,5%).
Con información de Europa Press
El año pasado, las pernoctaciones subieron un 5% y los precios un 8%, según el INE
La riqueza de los milmillonarios en España creció un 20% en 2024, según Oxfam
El informe, 'El saqueo continúa' de Oxfam Intermón, también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»