
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El Tribunal Supremo solicita a la UCO los números de teléfono y la titularidad de las tarjetas de los dispositivos móviles intervenidos del despacho de García Ortiz
Noticias AgenciasEl magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha expedido un oficio a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que le proporcione los números de teléfono y de IMS/IMEI y la titularidad de las tarjetas de los dispositivos móviles intervenidos en el registro del despacho del fiscal general, Álvaro García Ortiz.
Hurtado ha dictado una providencia para solicitar a la UCO esa información que figura en el acta de la diligencia de entrada y registro practicada el pasado 30 de octubre en el despacho del fiscal general, investigado por la presunta filtración de un correo en el que el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asumía haber defraudado a Hacienda.
En la providencia, Hurtado, instructor de la causa, señala que adopta esta decisión a la vista del resultado obtenido tras el informe pericial realizado por la UCO sobre el material intervenido en el registro y en razón a los datos obrantes sobre dispositivos móviles que figuran en el acta levantada con ocasión del mismo.
Este lunes, una de las acusaciones, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), ha solicitado ampliar la imputación del fiscal general en un escrito en el que ha puesto el foco en el posible cambio de números de teléfono de miembros del equipo de García Ortiz.
En su opinión, es necesario saber si el fiscal general "ha cambiado de terminal móvil" desde el 13 de marzo hasta la actualidad y "los IMEI afectados" porque "la UCO ha podido peritar un teléfono que no fuera usado por el investigado el día 13-14 de marzo".
Dichos días son clave en la investigación pues el 14 de marzo por la mañana se publicó por primera vez la carta íntegra de reconocimiento de delitos que venía en el correo en el que la defensa de Alberto González Amador ofrecía un pacto al fiscal.
El abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso ha solicitado al Tribunal Supremo que amplíe la investigación en torno a los dispositivos del fiscal general para buscar si hay mensajes relacionados con su causa por presunto fraude fiscal con una asesora de Moncloa y el exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.
La representación letrada del empresario Alberto González Amador ha presentado un escrito, al que ha tenido acceso EFE este lunes, en el que pide nuevas diligencias de investigación, entre ellas la imputación del teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe.
González Amador es acusación particular en la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por presunta revelación de secretos en torno a la filtración de un correo en el que la defensa del empresario admitía en su nombre haber defraudado a Hacienda para llegar a un pacto con el fiscal.
Después de que la Guardia Civil hallase "0 mensajes" en los dispositivos del fiscal general entre el 8 y 14 de marzo -período de análisis fijado por el juez-, el abogado del empresario pide que se amplíe el análisis pericial a todos mensajes relacionados con los hechos que se investigan de "todas las conversaciones" que se hayan mantenido, en su caso, con la asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera o el exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés, sin delimitación de tiempo.
También con su sucesor, Ion Antolín, que ha dimitido al frente de la Secretaria de Estado de Comunicación, y con la directora de Comunicación del Ministerio de Vivienda, Laura Sánchez Espadas, además de varios periodistas.
En su último informe, la UCO cree que los cuatro primeros habrían tenido conocimiento del correo del abogado del novio de Ayuso "antes de ser publicado en ningún medio".
González Amador también solicita saber cuántas veces ha cambiado el fiscal general de móvil y que entregue los dispositivos que ya no usa, así como pedir información a las compañías telefónicas en torno a las líneas utilizadas por los investigados.
Con información de EFE
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora