
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluye que el fiscal general del Estado cambió de teléfono móvil una semana después de que el Tribunal Supremo le encausara
Actualidad AgenciasLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluye que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cambió de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, una semana después de que el Tribunal Supremo (TS) le encausara por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO ha analizado los números de teléfono e IMSI/IMEI asociados a las tarjetas del dispositivo telefónico confiscado al fiscal general del Estado durante el registro efectuado en su despacho el pasado 30 de octubre.
La UCO señala que "el inicio de actividad de los IMSISs asociados a estos IMEIs es de fecha de 23 de octubre de 2024, es decir, se habría producido un cambio de terminal telefónico en ese día respecto a las tarjetas precitadas".
Los investigadores detallan que, "en lo que respecta a los números de teléfono asociados a las tarjetas objeto de dicha diligencia, y la titularidad asociada a los mismos, se han identificado dos números".
Se trata de un número a nombre del propio Álvaro García Ortiz, que es donde recibió los mensajes vía WhatsApp de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, la otra imputada. Y otro a nombre de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Por otro lado, la UCO ha detallado que se han detectado dos "IMSIs (identificador único de cada abonado) de las tarjetas que se encontraban en el dispositivo móvil localizado durante la diligencia de entrada y registro", uno vinculado al primer número de teléfono y otro al segundo, y ambos activados en 2020.
Finalmente, señala que, "en relación con los números de IMEI (identificador único de cada dispositivo telefónico) asociados al terminal móvil localizado", se han encontrado dos.
Cabe recordar que el instructor del caso, Ángel Hurtado, pidió a la UCO esta información después de que le enviara otro informe con el análisis del contenido del teléfono móvil incautado a García Ortiz, en el que halló "0 mensajes" y ello a pesar de que en el informe referido al mismo análisis pero del terminal requisado a Rodríguez sí encontró intercambio de mensajes entre el 8 y el 14 de marzo, los días investigados por ser los clave de la presunta filtración.
Fuentes fiscales consultadas entonces por Europa Press reconocieron que García Ortiz borró personalmente los mensajes referidos a ese período temporal, si bien aclararon que no lo hizo de forma específica respecto a esos mensajes, sino como parte del borrado cíclico que hace de todos los mensajes almacenados en su teléfono móvil por los protocolos de protección de datos y seguridad de la Fiscalía General del Estado.
Con información de Europa Press

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025