
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
El Gobierno ha difundido este viernes que el 2024 ha cerrado con medio millón de nuevos empleos más que el año anterior, mientras que el desempleo contabilizaba en diciembre 2,56 millones
Empleo Sala de redacciónVídeo: 20minutos
España ha cerrado el año 2024 con medio millón de nuevos empleos más que el año anterior. Un crecimiento de puestos de trabajo potente en términos históricos que, si bien es algo menor que el registrado en 2023 (540.000 empleos), superó incluso la cifra observada en 2022, cuando la economía todavía se estaba recuperando de los estragos de la pandemia.
La Seguridad Social contabilizaba en diciembre 21.337.962 afiliados, tras incorporar 35.500 nuevos empleos en el último mes del año, el mejor dato desde 2021 para un mes de diciembre.
Asímismo, en lo que respecta al desempleo registrado, las listas del SEPE contabilizaban a finales de diciembre 2,56 millones de parados inscritos, 147.000 menos que en 2023 y la cifra más baja desde el año 2007.
Así se refleja en las estadísticas de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado correspondientes a diciembre que el Gobierno ha comunicado este viernes.
El empleo crece en todos los sectores, todas las provincias y comunidades autónomas. Lo hace también entre hombres y mujeres; entre asalariados y autónomos y en el sector público y privado.
A nivel sectorial, la subida del mercado laboral en 2024 se explica fundamentalmente por la buena marcha de los servicios, una actividad que aportó seis de cada siete nuevos puestos de trabajo el año pasado y que cuenta ahora con 433.000 afiliados más que en 2023.
El resto del empleo creado se produjo en la industria (38.500 nuevos puestos de trabajo) y la construcción (30.051). El sector agrario apenas sumó 195 puestos de trabajo, pero mejora considerablemente los datos de 2023, año en el que perdió más de 18.000 afiliados.
El subsector donde más creció el empleo el año pasado fueron las actividades sanitarias y de servicios sociales, que ganaron 67.000 afiliados. Le siguen la hostelería (54.600), el transporte y almacenamiento (52.000), la educación (50.914) y las actividades profesionales científicas y técnicas (46.950).
Como es habitual, las cuatro autonomías más pobladas —Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana— fueron los territorios donde más empleo se creó del país. En concreto, estas cuatro regiones aportaron dos de cada tres nuevos afiliados a la Seguridad Social en 2024.
No obstante, si lo analizamos en términos relativos, las autonomías con mejor desempeño fueron las islas. Canarias, donde el empleo aumentó un 3,3%, Baleares (3,2%) y Madrid (3,1%) ocupan los primeros puestos en esta lista, seguidas por Andalucía (2,8%), Murcia (2,7%) y La Rioja (2,6%).
El recién concluido 2024 estuvo también atravesado en lo laboral por el fuerte boom migratorio. Más del 40% del medio millón de empleos creados los ocuparon trabajadores de nacionalidad extranjera, que ya ascienden a 2,9 millones.
Otro importante vector del mercado laboral fue el empleo público, que ganó 91.000 afiliados y supuso en torno al 18% del nuevo empleo creado. En cuanto al género, el empleo femenino creció algo más que el masculino, una tendencia que se prolonga ya desde hace años.
Del medio millón de afiliados ganados por la Seguridad Social en 2024, la mayoría fueron asalariados, mientras que el número de autónomos aumentó en 42.000.
Dentro de la categoría de asalariados, el empleo indefinido a tiempo completo aumentó casi en 350.000 afiliados, mientras que el indefinido parcial lo hizo en 100.000. En cambio, los afiliados con contrato fijo discontinuo (también indefinido) se redujeron en 25.000. También lo hicieron los asalariados con contrato temporal, que caen en 70.512.
Con información de 20minutos
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
La Velada del Año V de Ibai Llanos batió récord con 9 millones de espectadores en Twitch y reunió a 80.000 personas en Sevilla, combinando combates de streamers y conciertos durante siete horas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud