Según la compañía de recursos humanos Adecco, la oferta de trabajo es para jornada completa, solo piden la ESO y ofrecen sueldos de 2.220 euros al mes más plus de nocturnidad
El exceso de conexión laboral está borrando los límites entre trabajo y vida personal
Un estudio reciente ha revelado que los empleados experimentan tensión tecnológica mental y física debido a que están "hiperconectados" a la tecnología digital
Empleo AgenciasUn estudio reciente de los investigadores de las facultades de Psicología y Medicina de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha demostrado que los empleados experimentan tensión tecnológica mental y física debido a que están "hiperconectados" a la tecnología digital, lo que les dificulta desconectarse del trabajo.
Los resultados se han publicado en 'Frontiers in Organizational Psychology'. Los investigadores realizaron entrevistas detalladas a empleados de diversas profesiones y descubrieron que el esfuerzo cognitivo y afectivo asociado con la conectividad constante y el ritmo de trabajo elevado impulsado por el entorno de trabajo digital es perjudicial para el bienestar de los empleados.
Así, este nuevo artículo, con información recogida por Europa Press, es la parte final de un proyecto de investigación que explora los "efectos secundarios oscuros" del trabajo digital, que incluyen estrés, sobrecarga, ansiedad y miedo a perderse algo.
Los resultados destacan un tema general de "intensidad tecnológica en el lugar de trabajo digital" como resultado de las demandas laborales en el lugar de trabajo digital.
De esta forma, los resultados de este último estudio indican una sensación de carga asociada al trabajo digital, que se manifestó en la mayoría de los participantes en la percepción de sobrecarga y la sensación de estar abrumados por la proliferación de mensajes, aplicaciones y reuniones en el lugar de trabajo digital.
Asímismo, el miedo a perderse información importante y el contacto con los colegas también contribuyeron al estrés y la tensión de los trabajadores digitales, al igual que los problemas que se encuentran al utilizar tecnologías digitales.
Elizabeth Marsh, estudiante de doctorado de la Escuela de Psicología del ESRC, dirigió el estudio cualitativo y comenta: "Los lugares de trabajo digitales benefician tanto a las organizaciones como a los empleados, por ejemplo, al permitir el trabajo colaborativo y flexible".
Marsh también señala: "sin embargo, lo que hemos descubierto en nuestra investigación es que existe un potencial lado oscuro del trabajo digital, donde los empleados pueden sentir fatiga y tensión debido a la sobrecarga de las demandas y la intensidad del entorno de trabajo digital".
Una sensación de presión para estar constantemente conectado y mantenerse al día con los mensajes puede dificultar la comunicación.
Para este trabajo, se entrevistó detalladamente a catorce empleados y se les preguntó sobre sus percepciones y experiencias de las exigencias laborales del entorno laboral digital y los impactos en su salud.
En el análisis, los investigadores exploran los posibles factores psicológicos, tecnológicos y organizativos subyacentes que pueden influir en las formas en que los empleados experimentan las exigencias laborales del entorno laboral digital.
Las experiencias del lado oscuro de los participantes estuvieron particularmente condicionadas por un estado generalizado y constante de conectividad en el lugar de trabajo digital, denominado "hiperconectividad".
Estas experiencias contribuyeron a una sensación de presión por estar disponible y a la erosión de los límites entre el trabajo y la vida personal. La evidencia también indica que esta hiperconectividad se ha convertido en la norma entre los trabajadores después de la pandemia.
La investigación ofrece sugerencias prácticas para los empleadores, entre ellas, ayudar a los trabajadores a mejorar sus habilidades digitales y empoderarlos para gestionar los límites en el lugar de trabajo digital.
Los departamentos de tecnología también podrían utilizar los hallazgos para considerar cómo mejorar la usabilidad y la accesibilidad del lugar de trabajo digital, así como para frenar la proliferación de aplicaciones. Comprender las necesidades y preferencias de los empleados en cuanto al trabajo digital es importante para orientar dicho trabajo.
La doctora Alexa Spence, profesora de Psicología, destaca: "Esta investigación amplía la bibliografía sobre demandas y recursos laborales al aclarar las demandas laborales en el lugar de trabajo digital, incluidas la hiperconectividad y la sobrecarga".
Asímismo argumentó que, "también aporta un nuevo concepto de intensidad tecnológica en el lugar de trabajo digital que aporta nuevos conocimientos sobre las causas del tecnoestrés en el lugar de trabajo digital. Al hacerlo, destaca los posibles impactos en la salud, tanto mental como física, del trabajo digital".
Con información de Europa Press
De ingeniero a emprendedor: convirtió una simple cueva en un exitoso alquiler vacacional sin Airbnb
La historia del ingeniero Bryant Gingerich y su empresa Dunlap Hollow es un ejemplo de estrategia de marketing bien ejecutada y gran olfato para los negocios
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»