El empleo en el sector turístico sube un 1,2% en el trimestre

En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior

Empleo Agencias
Un camarero en la playa de Morro Jable, en Fuerteventura|Foto: EFE/Carlos de Saá
Un camarero en la playa de Morro Jable, en Fuerteventura|Foto: EFE/Carlos de Saá

El sector turístico ha registrado cerca de 2,8 millones de trabajadores ocupados (2.787.704) en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al mismo período de 2024, destacando que este año la Semana Santa cayó fuera del período analizado.

De acuerdo con los datos publicados por Turespaña, los empleados en el sector turístico en este período supusieron el 12,8% del empleo total de la economía española.

En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior.

El porcentaje de parados sobre activos en las actividades turísticas fue del 12,1%, 1,1 puntos porcentuales menos.

En el primer trimestre del año, las principales actividades turísticas experimentaron crecimientos, excepto en hostelería, donde el empleo se redujo un 1% debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas (-2,8%) aunque los de alojamiento aumentaron un 5,7%. Según Turespaña aquí es donde ha podido notarse más el efecto calendario de la Semana Santa.

El turismo interno en España cayó en 2024El turismo interno cayó un 2,3% en 2024 y los viajes al extranjero aumentaron

En agencias de viaje la variación fue positiva, del 21,9%, mientras que en el transporte de viajeros creció el 3,4%.

Los ocupados asalariados contabilizaron 2,3 millones, el 2,8%, y encadenaron quince trimestres al alza.

Por segmentos

Por segmentos, los asalariados aumentaron en el transporte de viajeros (5,2 %) y en hostelería (1,2 %), así como otras actividades turísticas (5,4 %). En hostelería subieron tanto en los servicios de alojamiento, como en los de comidas y bebidas. Dentro de otras actividades turísticas, las agencias de viajes experimentaron un alza del 23,4 %.

Los asalariados en el sector turístico con contrato temporal crecieron el 2,9 % y aquellos con contrato indefinido (85,3 % del total) subieron un 2,7 %. La tasa de temporalidad en el sector turístico fue del 14,7 % y los asalariados con jornada completa representaron el 75,4 % del total de empleados por cuenta ajena.

Por su parte, los autónomos en el turismo cayeron un 5,9 % hasta los 459.625, con bajadas en hostelería (-10,5 %) y transporte de viajeros (-3 %) y un aumento en otras actividades turísticas (7,2 %).

En cuanto a la distribución territorial, el número de ocupados aumentó en nueve comunidades autónomas. Entre las más destacadas, el número de ocupados creció en Madrid un 10,3 % y en Andalucía, un 9,5 %, mientras que la tasa de ocupación cayó en Cataluña (un 5,8 %) y Valencia (un 2,7 %) y se mantuvo prácticamente plana en Baleares y Canarias.

Baleares propone subir la ecotasa para frenar el turismoFreno al turismo: Baleares propone subir la ecotasa y gravar los coches de alquiler

100 millones de turistas extranjeros en 2025

El sector turismo continúa en alza en España en el inicio de 2025, tras cerrar un año histórico con 94 millones de turistas extranjeros, por lo que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ve posible que se alcancen los 100 millones en el presente ejercicio, según publicó EFE.

Aunque España podría romper este año esa cifra, la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, descarta que arrebate la primera posición mundial a Francia que ya en 2024 casi la alcanza, con 99,8 millones.

Sin embargo, se trata de un avance de menos del 2% frente a uno del 10% en España, que, además, sigue situándose muy por encima de Francia en cuanto a los ingresos por turismo internacional, al sumar, de acuerdo con las estimaciones del WTTC, 98.600 millones de euros en 2024 (un 7,9% más), el primer país, y 70.300 millones (un 5,4% más), el segundo.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
Reparto de comida para desplazados palestinos en un campamento en Rafah|Foto: EFE/EPA/Haitham Imad

Trump ordena introducir ayuda humanitaria en Gaza

Agencias
Internacionales

La Secretaría General de la ONU consideró que la información que han recibido de Israel sobre su plan para tomar el control de la ayuda humanitaria en Gaza «parece estar diseñado para controlar y restringir aún más los suministros, hasta la última caloría y el último grano de harina»

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email