
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El informe 'Viajes de los europeos: equilibrio entre crecimiento e impacto' revela que un 55% de los viajeros españoles anticipa un aumento en su presupuesto de viajes, mientras que solo un 9% prevé reducirlo
Economía y Finanzas AgenciasEl turismo europeo afrontará un crecimiento significativo en 2025, pero con un enfoque cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, según un informe elaborado por Accor que destaca un cambio de mentalidad en el turista que es cada vez más consciente y responsable.
Mientras el sector turístico europeo se prepara para un 2025 marcado por el aumento del gasto y los desplazamientos, los viajeros demandan opciones responsables que equilibren crecimiento e impacto ambiental.
El informe 'Viajes de los europeos: equilibrio entre crecimiento e impacto', presentado por la hotelera Accor, muestra como ocho de cada diez españoles consideran importante la sostenibilidad al viajar, reflejando un cambio de mentalidad hacia un turismo más consciente y responsable.
El informe, basado en una encuesta a 8.000 viajeros de siete países europeos, revela que el 53% de los encuestados espera gastar más en viajes el próximo año. España no es la excepción: un 55% de los viajeros españoles anticipa un aumento en su presupuesto de viajes, mientras que solo un 9% prevé reducirlo.
Este crecimiento se traduce también en un mayor volumen de desplazamientos, ya que el 88% de los europeos planea realizar, al menos, un viaje de ocio internacional en 2025.
Pese al optimismo, el informe subraya que el sector debe redoblar esfuerzos para fomentar prácticas sostenibles. Los viajeros europeos identifican al cambio climático como una preocupación creciente: un 73% lo considera un factor importante en la planificación de sus viajes, porcentaje que asciende al 78% en España.
Las acciones sostenibles más comunes entre los españoles incluyen evitar destinos afectados por fenómenos climáticos extremos (20%), volar menos (13%) y buscar alojamientos sostenibles (14%).
Además, el 30% de los españoles afirma que evitará viajar en temporada alta, mientras que un 23% optará por destinos menos conocidos para minimizar el impacto del sobreturismo. A nivel europeo, el 90% de los viajeros considera que el turismo masivo influirá en sus decisiones de viaje.
El coste es el principal obstáculo para implementar viajes sostenibles, seguido de la falta de opciones e información. Un 46% de los encuestados señala que precios más bajos harían más accesibles estas alternativas.
En España, la falta de información (38%) y opciones sostenibles (29%) son las barreras más mencionadas. Medidas como la reducción de tarifas ferroviarias o la restricción de vuelos de corta distancia se mencionan como propuestas para fomentar un turismo más ecológico.
El informe destaca como endencias emergentes las workations y los viajes de largo recorrido. El concepto de 'workation', que combina trabajo y ocio, sigue al alza. Un 24% de los españoles planea realizar al menos un viaje de este tipo en 2025.
Por otro lado, aunque el interés por viajar dentro de Europa ha disminuido ligeramente, los destinos lejanos como Asia, Norteamérica y África están ganando protagonismo.
Con información de Europa Press
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz