
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Pompeya, ubicada al sur de Italia, establecerá un límite diario de 20.000 visitantes a partir del 15 de noviembre, con el objetico de proteger el antiguo sitio arqueológico
Cultura y Ocio Sala de redacciónLas autoridades de Pompeya, en el sur de Italia, establecerán un límite diario de 20.000 visitantes como parte de los esfuerzos para proteger el antiguo sitio arqueológico.
La medida, que entrará en vigor a partir del 15 de noviembre, supondrá la introducción de entradas personalizadas con el nombre de cada visitante, según un comunicado del parque arqueológico de Pompeya publicado el viernes.
En el período más concurrido, que va del 1 de abril al 31 de octubre, también se asignará a los visitantes una franja horaria determinada, añade el comunicado.
El nuevo proceso se introduce tras una temporada veraniega récord en la que más de 4 millones de personas visitaron el sitio histórico, cerca de la ciudad de Nápoles, con más de 36.000 visitantes el día de mayor afluencia.
“Estamos trabajando en una serie de proyectos para reducir la presión antrópica sobre el yacimiento, que puede suponer un riesgo tanto para las personas, por ejemplo en caso de terremoto, como para el patrimonio, tan único y frágil”, declaró el director del parque, Gabriel Zuchtriegel.
“Aspiramos a una experiencia turística lenta, sostenible, agradable y no masiva”, añadió.
Cuando el Monte Vesubio entró en erupción en el año 79 d.C., el volcán arrojó al aire gases calientes y letales y ceniza, matando a la mayoría de los habitantes de Pompeya.
La ceniza y la roca volcánica llamada piedra pómez cubrieron entonces la ciudad y a sus residentes, preservando las escenas de las víctimas de la destrucción de Pompeya como una espeluznante cápsula del tiempo.
El sitio ha sido durante mucho tiempo una popular atracción turística, pero el gran peso de las cifras ha causado cada vez más problemas en el lugar, ya que el número de visitantes pasó de menos de 2,7 millones en 2014 a más de 3,9 millones en 2019.
En respuesta, las autoridades idearon una posible solución: dispersar a los visitantes por los lugares antiguos más alejados, con entradas todo incluido y transporte entre los lugares.
“Grande Pompei”, como se llama el proyecto, es un “parco diffuso” o parque arqueológico disperso, que incorpora la zona arqueológica de la propia Pompeya, así como las villas de las cercanas Boscoreale, Oplontis (en la moderna ciudad de Torre Annunziata) y Stabiae, en la moderna Castellammare di Stabia.
Con información de CNN en Español
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios