
Ferrari y su lista negra: por qué ni el dinero garantiza un superdeportivo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Florencia, en la Toscana, ha experimentado un drástico aumento de turistas en los últimos años, lo que ha provocado la reacción de los residentes que han tenido que abandonar sus hogares
Actualidad Sala de redacciónLa histórica ciudad italiana de Florencia está dando pasos para reducir el turismo excesivo, introduciendo medidas que incluyen la prohibición de las cajas para llaves utilizadas por los propietarios de alquileres a corto plazo y los altavoces de los guías turísticos, entre quejas de que el aumento de visitantes se ha vuelto insostenible.
Con un arte y una arquitectura renacentistas impresionantes, Florencia, en la Toscana, ha sido durante mucho tiempo popular entre los viajeros. Pero, como muchos otros lugares de Italia y de otros destinos, ha experimentado un drástico aumento de turistas en los últimos años, lo que ha provocado la reacción de los residentes que han tenido que abandonar sus hogares.
La semana pasada, las autoridades aprobaron un plan de 10 puntos para atajar el problema, presentado por la alcaldesa Sarah Funaro.
Las cajas de llaves, cajas con cerradura protegidas por combinación que utilizan los propietarios de viviendas de alquiler de corta duración para facilitar el registro de los huéspedes, que estarán restringidas en el centro de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y conocido por las obras maestras de Botticelli, Miguel Ángel, Giotto y Brunelleschi, están en la línea de fuego.
Últimamente, las cajas han sido objeto de actos vandálicos, y los vecinos frustrados las han cerrado con cinta adhesiva y una X roja.
Se pondrán límites a los “vehículos atípicos”, como los carritos de golf, que se han hecho cada vez más populares para que los guías turísticos lleven a los visitantes por la ciudad en zonas donde el tráfico de automóviles está restringido. El decreto también prohíbe a los guías turísticos el uso de amplificadores y altavoces.
Las medidas pretenden hacer de la capital toscana una “ciudad viva y única” tanto para los visitantes como para los residentes, dice un comunicado del ayuntamiento de la ciudad.
El ayuntamiento de Florencia afirma que las restricciones están motivadas por una afluencia turística que se ha vuelto insostenible para los residentes permanentes. Dice que más de 7,8 millones de personas han visitado Florencia en los nueve primeros meses de 2024.
“La ciudad ya no puede soportar, sin debilitar su valor patrimonial y ver comprometida su habitabilidad general, una presencia tan masiva de actividades y medios de uso exclusivamente turístico concentrados en tan solo cinco kilómetros cuadrados (unas 2 millas cuadradas)”, afirmó el ayuntamiento en el comunicado.
Florencia ha sufrido numerosos incidentes recientes de turistas que se han comportado mal. Este verano, una turista fue grabada imitando un acto sexual en la estatua de Baco. En enero, el director del museo 'Galleria dell’Accademia' calificó a la ciudad de “prostituta” que había sucumbido al turismo excesivo.
“Una vez que una ciudad se convierte en prostituta, es difícil que vuelva a ser virgen”, dijo Cecilie Hollberg.
Florencia es el más reciente de varios destinos en aplicar restricciones al turismo masivo. La semana pasada, el sitio arqueológico de Pompeya anunció que limitaría el número de visitantes diarios a 20.000 y que exigiría entradas personalizadas.
Venecia también anunció que volvería a cobrar una entrada en 2025 durante los picos de mayor afluencia turística, y en Roma, la Fontana de Trevi restringirá el acceso de los visitantes a la fuente una vez que finalicen las obras de renovación en diciembre, según declaró el alcalde de Roma a CNN.
La ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanche ha argumentado que en lugar de frenar las cifras del turismo, el país debería sumar hasta 50 millones de visitantes al año.
Ha sugerido que el exceso de turismo en Italia es producto de una mala gestión.
“No puedo estar de acuerdo con este término, turismo excesivo, sin embargo, entiendo que tenemos territorios donde hay demasiada gente”, dijo durante una cumbre sobre turismo celebrada hace unas semanas.
“Pero la pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿acaso no hemos destruido el comercio que hacía que nuestros centros históricos cobraran vida también para las comunidades de esas zonas? Si en lugar de abrir tiendas de conveniencia hubiéramos conservado nuestros comercios y fomentado nuestras excelencias, quizá tendríamos menos turismo de ‘paso’, que es el que nos da poco. Es una ley económica: para ayudar a los de abajo hay que hacer crecer a los de arriba”.
Con información de CNN
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz