
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
En el cuarto trimestre de 2024, los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo período de 2023
Economía y Finanzas AgenciasSegún datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los residentes en España realizaron un total de 184,4 millones de viajes en 2024, con un descenso del 2,3% hacia los destinos internos y un incremento de 12,1% de las salidas hacia el extranjero.
En este sentido, el INE destaca que de la cifra total de los viajes realizados en 2024 supone un descenso del 0,8% respecto al año anterior.
La Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) revela como las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 811 millones, con un aumento del 1,1%.
Asimismo, el gasto total asociado a estos viajes se incrementó un 5,9%, hasta 62.233,1 millones de euros, según publica EFE.
El 88,3% de los viajes tuvo como destino principal España y el 11,7% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros.
Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros, según datos del instituto estadístico español.
En el cuarto trimestre los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo período de 2023. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 8,8% y los realizados al extranjero un 0,5%.
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 9,9% en el cuarto trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos bajaron un 6,9%. Además los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%.
Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 13,6%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles bajó un 2,3%
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre fueron Andalucía (15,8% del total), Cataluña (11,9%) y Comunidad de Madrid (9,9%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 17,0% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%).
Según datos del INE, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en País Vasco (936 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad Foral de Navarra (924) y Castilla y León (918).
El gasto total de los viajes del cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 5,7%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 1,5%.
El gasto medio diario fue de 95 euros --76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero--. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,3% del total y un descenso anual del 4,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 32,8% del total y un incremento del 7,5%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60 euros) y Región de Murcia (62 euros).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Islas Baleares (112 euros), Cataluña (110) y Principado de Asturias (98 euros). Y los menores en Castilla - La Mancha (78 euros), La Rioja (83 euros) y Extremadura (85 euros).
Con información de Europa Press
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos