
Trabajo y Hacienda acuerdan que quienes cobran el SMI no tributen en 2025
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
En el cuarto trimestre de 2024, los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo período de 2023
Economía y Finanzas AgenciasSegún datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los residentes en España realizaron un total de 184,4 millones de viajes en 2024, con un descenso del 2,3% hacia los destinos internos y un incremento de 12,1% de las salidas hacia el extranjero.
En este sentido, el INE destaca que de la cifra total de los viajes realizados en 2024 supone un descenso del 0,8% respecto al año anterior.
La Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) revela como las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 811 millones, con un aumento del 1,1%.
Asimismo, el gasto total asociado a estos viajes se incrementó un 5,9%, hasta 62.233,1 millones de euros, según publica EFE.
El 88,3% de los viajes tuvo como destino principal España y el 11,7% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros.
Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros, según datos del instituto estadístico español.
En el cuarto trimestre los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo período de 2023. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 8,8% y los realizados al extranjero un 0,5%.
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 9,9% en el cuarto trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos bajaron un 6,9%. Además los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%.
Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 13,6%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles bajó un 2,3%
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre fueron Andalucía (15,8% del total), Cataluña (11,9%) y Comunidad de Madrid (9,9%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 17,0% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%).
Según datos del INE, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en País Vasco (936 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad Foral de Navarra (924) y Castilla y León (918).
El gasto total de los viajes del cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 5,7%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 1,5%.
El gasto medio diario fue de 95 euros --76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero--. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,3% del total y un descenso anual del 4,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 32,8% del total y un incremento del 7,5%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60 euros) y Región de Murcia (62 euros).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Islas Baleares (112 euros), Cataluña (110) y Principado de Asturias (98 euros). Y los menores en Castilla - La Mancha (78 euros), La Rioja (83 euros) y Extremadura (85 euros).
Con información de Europa Press
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
La ministra de Hacienda detalló que el total del importe a devolver asciende a casi 6.000 millones, contando la parte de las haciendas forales
El déficit del PIB no incluye el impacto presupuestario de las medidas adoptadas para mitigar los daños ocasionados por la Dana, que afectó a la Comunidad Valenciana
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
La madre de los niños asesinados por José Bretón, Ruth Ortiz, pidió paralizar la obra por considerar que vulnera el honor de sus hijos
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El papa Francisco enfrenta una delicada crisis de salud que expone vacíos normativos en la Iglesia, ya que no hay protocolos claros para delegar su liderazgo
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
Regresará a Nintendo Switch ‘Tomodachi Life’ con un nuevo estreno de su universo de simulación de vida en la que los usuarios podrán crear sus propios personajes