
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Ya son 3.045.966 los españoles que viven en el extranjero, 137.317 más que el año pasado, de acuerdo con el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero que realiza el INE
Sociedad AgenciasAl 1 de enero de 2025, la cantidad de personas con nacionalidad española que viven en el extranjero ha superado los tres millones, lo que representa un 4,7% más que el año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ya son 3.045.966 los españoles que viven en el extranjero, 137.317 más que el año pasado, de acuerdo con el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que realiza anualmente el INE, según recoge EFE.
Además, dicho registro señala que cuatro de cada cinco nuevas inscripciones durante 2024 correspondieron a nacidos fuera de España.
Por continente, el 59,3% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 37,2% en Europa y el 3,6% en el resto del mundo, con Argentina, México y Estados Unidos como los países con mayor incremento de personas con nacionalidad española.
De hecho, los países en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (505.940), Francia (320.749) y Estados Unidos (220.715).
El PERE también desvela que el 71,8% (2.186.588 personas) de los españoles que residían en el extranjero al 1 de enero de 2025 nacieron fuera de España, y el 59,5% (1.811.878), en su actual país de residencia.
Así, la mayor parte de las nuevas inscripciones correspondió a residentes en América (155.014 personas) y a nacidos en el país de residencia (131.679).
De las personas nacidas en España, el 62,3% de los nuevos inscritos reside en Europa y un 26,5% en América.
Por edad, los mayores incrementos se registraron entre la población de 16 a 64 años (68,4%) y en los menores de 16 años (25,7%).
En términos absolutos, los mayores crecimientos de población española durante 2024 se registraron en Argentina (23.764 más), México (17.937) y Estados Unidos de América (14.437), seguidos por Francia con 10.677 y Cuba, con 8.886 españoles inscritos.
La estadística del PERE se obtiene a partir de la explotación estadística del fichero central de inscripciones de las personas que gozan de la nacionalidad española y viven de forma habitual fuera de España, sea o no esta su única nacionalidad.
Las nuevas inscripciones se corresponden a altas por cualquiera de las causas posibles, como nacimiento, nacionalización, omisión y emigración de España al extranjero.
Con información de EFE
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Países como Reino Unido, Francia, Alemania o Estados Unidos, han implementado una iniciativa para estudiar a un gran número de personas durante un prolongado período de tiempo y conocer qué factores provocan las enfermedades que van desarrollando
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección