
España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado ante el Supremo y reconoce que difundió el contenido del 'email' del fiscal que investigaba al novio de la presidenta madrileña
Actualidad AgenciasVídeo: Europa Press
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que difundió el contenido del 'email' del fiscal que investigaba al novio de la presidenta madrileña, indicando que fue el propio Alberto González Amador quien se lo facilitó, en el marco de la declaración testifical que ha prestado este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En concreto, el instructor del caso, Ángel Hurtado, le citó para arrojar luz sobre la filtración del contenido de los correos electrónicos que la defensa de González Amador se intercambió con el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales, Julián Salto, para llegar a un acuerdo.
En este sentido, unos 'emails' cuyo contenido empezó a publicarse la noche del 13 de marzo y que la Fiscalía detalló al día siguiente en una nota de prensa, punto de partida de la investigación judicial.
"El texto del fiscal señor Salto dice: 'No es obstáculo para poder llegar a un acuerdo si su cliente y usted así lo creen'. Ese es el texto que yo difundo", ha declarado a los medios de comunicación a su salida del Palacio de las Salesas, a donde ha llegado caminando sobre las 9.30 en compañía de dos personas pero sin asistencia letrada.
"Dicen: 'Pero es que había un 'email' anterior', que yo desconocía y que el fiscal señor Salto tampoco cita, porque podría haber dicho el fiscal: 'Estamos en condiciones de llegar a un acuerdo, tal y como usted pidió el día 2 de febrero'. Pero eso no lo dice el señor Salto, así que si no consideró importante citar ese 'email' el día 12 de marzo, ¿por qué ahora ese 'email' es tan importante?", ha planteado.
Por otro lado, Rodríguez ha achacado la situación actual a que "el presidente del Gobierno ha diseñado una operación política contra un rival político", algo que ha asegurado que "le va a llevar también a él al juzgado".
"Desde luego, es evidente que si el señor González Amador no fuera el novio de Ayuso, hacía tiempo que este asunto lo había resuelto Hacienda, como miles de casos diarios", ha afirmado.
En consecuencia, Rodríguez ha sostenido que "el fiscal general del Estado tiene que ser juzgado". "Creo que tiene que ser condenado de manera ejemplar para que nunca a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español", ha añadido.
Rodríguez ha defendido que "no se puede dar a conocer los expedientes de ningún español, sea fiscal, sea un médico o sea un guardia de tráfico". "No se puede hacer. Y solo con una sentencia ejemplar todo el mundo tomará nota de que los cargos públicos no pueden dar a conocer datos personales de nadie. Y mucho menos utilizándolos como un ataque político", ha concluido.
Lee la información completa en Europa Press

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025