
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado ante el Supremo y reconoce que difundió el contenido del 'email' del fiscal que investigaba al novio de la presidenta madrileña
Actualidad AgenciasVídeo: Europa Press
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que difundió el contenido del 'email' del fiscal que investigaba al novio de la presidenta madrileña, indicando que fue el propio Alberto González Amador quien se lo facilitó, en el marco de la declaración testifical que ha prestado este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En concreto, el instructor del caso, Ángel Hurtado, le citó para arrojar luz sobre la filtración del contenido de los correos electrónicos que la defensa de González Amador se intercambió con el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales, Julián Salto, para llegar a un acuerdo.
En este sentido, unos 'emails' cuyo contenido empezó a publicarse la noche del 13 de marzo y que la Fiscalía detalló al día siguiente en una nota de prensa, punto de partida de la investigación judicial.
"El texto del fiscal señor Salto dice: 'No es obstáculo para poder llegar a un acuerdo si su cliente y usted así lo creen'. Ese es el texto que yo difundo", ha declarado a los medios de comunicación a su salida del Palacio de las Salesas, a donde ha llegado caminando sobre las 9.30 en compañía de dos personas pero sin asistencia letrada.
"Dicen: 'Pero es que había un 'email' anterior', que yo desconocía y que el fiscal señor Salto tampoco cita, porque podría haber dicho el fiscal: 'Estamos en condiciones de llegar a un acuerdo, tal y como usted pidió el día 2 de febrero'. Pero eso no lo dice el señor Salto, así que si no consideró importante citar ese 'email' el día 12 de marzo, ¿por qué ahora ese 'email' es tan importante?", ha planteado.
Por otro lado, Rodríguez ha achacado la situación actual a que "el presidente del Gobierno ha diseñado una operación política contra un rival político", algo que ha asegurado que "le va a llevar también a él al juzgado".
"Desde luego, es evidente que si el señor González Amador no fuera el novio de Ayuso, hacía tiempo que este asunto lo había resuelto Hacienda, como miles de casos diarios", ha afirmado.
En consecuencia, Rodríguez ha sostenido que "el fiscal general del Estado tiene que ser juzgado". "Creo que tiene que ser condenado de manera ejemplar para que nunca a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español", ha añadido.
Rodríguez ha defendido que "no se puede dar a conocer los expedientes de ningún español, sea fiscal, sea un médico o sea un guardia de tráfico". "No se puede hacer. Y solo con una sentencia ejemplar todo el mundo tomará nota de que los cargos públicos no pueden dar a conocer datos personales de nadie. Y mucho menos utilizándolos como un ataque político", ha concluido.
Lee la información completa en Europa Press
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos