
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
La orden de evacuación afectaba a un entorno de 10.300 casas, todas bajo amenaza por un incendio forestal en la zona de Pacific Palisades, en la ciudad de Los Ángeles
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
Unas 30.000 personas recibieron este martes la orden de evacuación en la zona de Pacific Palisades, en la ciudad de Los Ángeles, debido a un incendio que se propagaba con rapidez inusitada debido a los fuertes vientos, con velocidades de más de 75 kilómetros a la hora.
“Es como un infierno”, declararon algunos de los afectados.
La orden de evacuación afectaba a un entorno de 10.300 casas, todas bajo amenaza. Según Kristin Crowley, jefa de los bomberos de Los Ángeles, el incendio afectaba a media tarde en la costa oeste a cerca de 500 hectáreas y se seguía propagando en un terreno que complicaba la operación para combatir las llamas.
La baja humedad y la topografía se sumaron al viento y este combinado “hace extremadamente desafiante” la operación de los bomberos, sostuvo Crowley.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, urgió a los ciudadanos a acatar esa orden de dejarlo. Pero esta urgencia también hizo que hubiera un enorme colapso en esa evacuación, en medio de un panorama que mostraba cielos crepusculares en pleno día. Bass declaró por la tarde el estado de emergencia.
La causa del incendio continuaba bajo investigación. Columnas de humo gigantescas cubrían el cielo de Palisades, mientras las familias escapaban de las colinas que lucían de color naranja.
El fuego se expandió tan rápido que muchos de los que estaban en el amplio perímetro de evacuación se encontraron en una situación precaria y caótica.
Numerosas personas abandonaron sus vehículos y huyeron como pudieron hacia la playa, mientras que otros optaron por regresar a sus hogares y tratar de protegerse en aventurarse. Sin embargo, los bomberos tuvieron que hacer varios rescates para sacar a gente atrapada en sus residencias.
No se trata de una zona cualquiera, sino que reúne a ciudadanos de alto poder adquisitivo. Es un paraje exclusivo. La firma de propiedad inmobiliaria Attom señaló que el precio medio de las viviendas en ese vecindario se situó en 3,1 millones de dólares.
Con información de La Vanguardia

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial