
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
El norovirus afecta especialmente a población vulnerable como ancianos y niños, se estima que cada año se registran aproximadamente 685 millones de casos, según la OMS
Salud y Bienestar AgenciasAl igual que la gripe y los resfriados, el norovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa muy común en esta época del año, y afecta a millones de personas en todo el mundo.
El virus es conocido también como "gripe estomacal", este virus provoca diarrea, vómitos y náuseas y se propaga rápidamente en entornos densamente poblados afectando, especialmente, a población vulnerable como ancianos y niños.
En concreto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se registran aproximadamente 685 millones de casos de norovirus, de los cuales 200 millones corresponden a niños menores de cinco años.
Además, es responsable de alrededor de 200.000 muertes anuales, afectando principalmente a los países de bajos ingresos.
El norovirus es una enfermedad viral y la causa más común de gastroenteritis aguda en todo el mundo. Aunque a menudo se le llama "gripe estomacal" o "virus estomacal", el norovirus no está relacionado con la gripe o influenza, que es causada por cuatro tipos de virus aunque los más comunes son A(H1N1) y A(H3N2), y el tipo B.
Los síntomas más comunes incluyen vómitos, diarrea y dolor abdominal y suelen remitir entre uno y tres días. A pesar de ello, el virus sigue siendo contagioso incluso después de que la persona infectada se sienta mejor.
Existen múltiples variantes, por lo que cualquier persona puede infectarse de norovirus varias veces a lo largo de su vida.
Actualmente, no existe un tratamiento específico ni una vacuna para prevenirlo, por lo que adoptar estrictas medidas de higiene resulta clave para reducir significativamente el riesgo de contagio.
La infección por norovirus suele manifestarse entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, los síntomas más comunes son:
En algunos casos, también pueden aparecer fiebre, dolores de cabeza y musculares. La deshidratación, especialmente en niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, es una complicación frecuente. Los signos de deshidratación incluyen boca seca, disminución de la micción y mareos al ponerse de pie.
El norovirus es extremadamente contagioso y se transmite con facilidad de varias formas, entre ellas:
Las personas infectadas son más contagiosas mientras presentan síntomas, especialmente durante episodios de vómitos o diarrea. Sin embargo, el virus puede seguir presente en el organismo y ser transmitido hasta dos semanas después de la recuperación.
Actualmente, no existe un tratamiento específico para el norovirus. La clave para superar la infección es mantener una hidratación adecuada para compensar la pérdida de líquidos. En casos graves, puede ser necesario el ingreso hospitalario para recibir líquidos por vía intravenosa.
Los analgésicos de venta libre pueden aliviar algunos síntomas, como el dolor muscular o la fiebre, pero es fundamental consultar con un médico en caso de complicaciones.
Aunque el norovirus es difícil de erradicar debido a su resistencia y facilidad de propagación, hay medidas que pueden ayudar a prevenirlo:
1. Higiene personal: Lavarse las manos con frecuencia y a fondo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de usar el baño y antes de manipular alimentos.
2. Manipulación segura de alimentos: Cocinar bien los mariscos y lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
3. Limpieza y desinfección: Usar desinfectantes con cloro para limpiar superficies contaminadas y evite compartir utensilios o toallas con personas infectadas.
4. Aislamiento: En caso de padecer la enfermedad, lo ideal es permanecer en casa al menos dos días después de que los síntomas desaparezcan para evitar la propagación del virus.
Con información de Europa Press
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada