
Un estudio realizado en más de un millón de personas reveló que quienes se vacunan contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares
La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
Salud y Bienestar AgenciasLos productos más demandados en las farmacias durante 2024 fueron los de nutrición deportiva, salud digestiva, cuidado personal y para dejar de fumar, y aunque han sido los artículos de precompetición los que liberaron las ventas, la demanda de suplementos de proteínas fue la que más creció, en concreto un 175%.
El Observatorio de Tendencias de Cofares ha desvelado un aumento de las ventas de productos de nutrición deportiva de hasta un 14% y de los digestivos de un 8%, lo que muestra el creciente interés de los españoles por la actividad física y la salud digestiva.
En concreto, de los datos publicados por la cooperativa de distribución farmacéutica, resaltan sobre todo los suplementos de proteínas, de los que se vendieron casi tres veces más que un año antes (175 %).
Sin embargo, los productos de precompetición, que supusieron el 61% de las ventas en farmacias dentro de esta categoría, fueron los que más se dispensaron, seguidos por los de recuperación (17%).
Por detrás se situaron los relacionados con la salud digestiva, que subieron un 8%; la venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, lo cual se debe, según Cofares, a su combinación con antibióticos, presente en el 25% de los tickets de farmacia.
Mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso, lo que apunta a un enfoque más preventivo y equilibrado en el cuidado de la salud digestiva.
Por su parte, en 2024, los productos de cuidado personal aumentaron un 5%, destacando los jabones (27% del total), colonias (8%) y desodorantes (7%). La línea de productos corporales, en concreto, experimentó el mayor incremento con un 7%.
Abandonar el tabaco es otro de los propósitos que se marcaron los españoles el año pasado: los fármacos para dejar de fumar siguen al alza, con un crecimiento sostenido del 1%, una tendencia que Cofares achaca en buena parte a su financiación por parte del sistema público.
Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentraron más de la mitad de la demanda (56%).
Por el contrario, los productos sin prescripción mostraron un descenso generalizado; los parches cayeron un 23%, los chicles y caramelos un 8% y los sprays un 11%.
Con información de EFE
Un estudio realizado en más de un millón de personas reveló que quienes se vacunan contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares
Cada vez más investigaciones demuestran que el ejercicio físico, lejos de ser solo un obstáculo, puede convertirse en un recurso terapéutico valioso para las personas con TCA
Según un especialista en psicosociología, el workaholism puede generar problemas de salud mental, pero también problemas de salud física, dado que estas personas tienden a abandonarse en todos los aspectos, horas de descanso, hábitos de comida y actividad física
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)