
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
La diversidad en el sector laboral es sumamente amplia por lo cual las diferencias entre un salario y otro pueden llegar a ser muy vastas
Empleo Sala de redacciónSegún los datos de la Agencia Tributaria, el sueldo medio en España durante 2023 fue de algo más de 23.000 euros, sin embargo, mientras que algunos profesionales percibían cerca de los 63.895 euros por cabeza en Madrid, los agricultores, ganaderos y pescadores en Andalucía obtenían tan solo 7.703 euros, casi nueve veces menos.
Estos datos son prueba de la brecha salarial de España que se extiende a lo largo de todas las actividades y regiones, como demuestra un análisis publicado por 'El País' basado en datos de la Agencia Tributaria.
En España, ese mismo año, un trabajador medio de los servicios personales y de ocio ganó 12.675 euros al año, mientras que, al otro lado del tablero, se situaron los empleados de bancos y aseguradoras, con una remuneración media estatal superior a los 40.000 euros, cerca de cuatro veces más.
A estas le siguen los empleados de la industria extractiva, de energía y de agua, con salarios de 32.000 euros, y los trabajadores de la información y las comunicaciones (30.054 euros anuales).
En la lista de los peor pagados también están los operarios de la agricultura y la pesca (13.217 euros al año de media en España) o los empleados que dan servicios a las empresas (18.644 euros).
Sin contar al País Vasco y Navarra, que tienen sistemas fiscales propios, los datos de la Agencia Tributaria al incorporar el factor territorial demuestran que, además del sector profesional, es trascendental la comunidad autónoma en la que se trabaja.
Así, por lo general, Madrid sobresalió en 2023 como la región con mayores retribuciones, con una media de 30.769 euros. Cataluña, por su parte, alcanzó el segundo puesto, mientras que a la cola quedaron Murcia, Andalucía y Extremadura, esta última con 18.344 euros.
Esto se ve, por ejemplo, en los empleados de banca y aseguradoras de Madrid (con sueldos ya citados de 63.895 euros por cabeza de media) que doblan en sueldo a sus colegas de Extremadura (32.892 euros), donde se sitúan las cifras más bajas para esta actividad, y vean también a gran distancia a los de las dos Castillas, Canarias y Murcia, donde las remuneraciones medias en este sector rondan los 39.000 euros anuales.
De igual forma sucede con las telecomunicaciones: mientras que en Madrid y Cataluña los ingresos medios llegaron a los 44.902 y los 39.667 euros, respectivamente, en Canarias y Extremadura se quedaron por debajo de los 25.000 euros.
Lo mismo sucede con los sectores peor retribuidos: los casi 8.000 euros que obtuvieron los agricultores y pescadores andaluces contrastan con los cerca de 20.000 euros que recibieron estos mismos empleados en Cantabria o Galicia, donde están las cifras más altas para este sector. Aunque, para analizar correctamente las diferencias, habría que tener en cuenta que no es lo mismo el cultivo de cereales que la elaboración de tinto, por ejemplo.
Con información de 20minutos
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
La Velada del Año V de Ibai Llanos batió récord con 9 millones de espectadores en Twitch y reunió a 80.000 personas en Sevilla, combinando combates de streamers y conciertos durante siete horas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud
El incendio más grave del verano en Castilla y León mantiene a El Arenal confinado. Más de 500 personas luchan por controlar las llamas