
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
La diversidad en el sector laboral es sumamente amplia por lo cual las diferencias entre un salario y otro pueden llegar a ser muy vastas
Economía y Finanzas Sala de redacción
Según los datos de la Agencia Tributaria, el sueldo medio en España durante 2023 fue de algo más de 23.000 euros, sin embargo, mientras que algunos profesionales percibían cerca de los 63.895 euros por cabeza en Madrid, los agricultores, ganaderos y pescadores en Andalucía obtenían tan solo 7.703 euros, casi nueve veces menos.
Estos datos son prueba de la brecha salarial de España que se extiende a lo largo de todas las actividades y regiones, como demuestra un análisis publicado por 'El País' basado en datos de la Agencia Tributaria.
En España, ese mismo año, un trabajador medio de los servicios personales y de ocio ganó 12.675 euros al año, mientras que, al otro lado del tablero, se situaron los empleados de bancos y aseguradoras, con una remuneración media estatal superior a los 40.000 euros, cerca de cuatro veces más.
A estas le siguen los empleados de la industria extractiva, de energía y de agua, con salarios de 32.000 euros, y los trabajadores de la información y las comunicaciones (30.054 euros anuales).
En la lista de los peor pagados también están los operarios de la agricultura y la pesca (13.217 euros al año de media en España) o los empleados que dan servicios a las empresas (18.644 euros).
Sin contar al País Vasco y Navarra, que tienen sistemas fiscales propios, los datos de la Agencia Tributaria al incorporar el factor territorial demuestran que, además del sector profesional, es trascendental la comunidad autónoma en la que se trabaja.
Así, por lo general, Madrid sobresalió en 2023 como la región con mayores retribuciones, con una media de 30.769 euros. Cataluña, por su parte, alcanzó el segundo puesto, mientras que a la cola quedaron Murcia, Andalucía y Extremadura, esta última con 18.344 euros.
Esto se ve, por ejemplo, en los empleados de banca y aseguradoras de Madrid (con sueldos ya citados de 63.895 euros por cabeza de media) que doblan en sueldo a sus colegas de Extremadura (32.892 euros), donde se sitúan las cifras más bajas para esta actividad, y vean también a gran distancia a los de las dos Castillas, Canarias y Murcia, donde las remuneraciones medias en este sector rondan los 39.000 euros anuales.
De igual forma sucede con las telecomunicaciones: mientras que en Madrid y Cataluña los ingresos medios llegaron a los 44.902 y los 39.667 euros, respectivamente, en Canarias y Extremadura se quedaron por debajo de los 25.000 euros.
Lo mismo sucede con los sectores peor retribuidos: los casi 8.000 euros que obtuvieron los agricultores y pescadores andaluces contrastan con los cerca de 20.000 euros que recibieron estos mismos empleados en Cantabria o Galicia, donde están las cifras más altas para este sector. Aunque, para analizar correctamente las diferencias, habría que tener en cuenta que no es lo mismo el cultivo de cereales que la elaboración de tinto, por ejemplo.
Con información de 20minutos

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital