
Nestlé despedirá a 16.000 empleados para acelerar su automatización global
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
La cifra del SMI es revisada cada año por el Gobierno español, en consulta con las principales organizaciones sindicales y asociaciones empresariales
Economía y Finanzas AgenciasEl Gobierno de España progresa en las negociaciones para actualizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con miras a implementar el nuevo ajuste a partir de enero de 2025.
La ministra de Trabajo y Economía Social lleva a cabo encuentros con expertos con la consigna, dice, de proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.
“No hay ninguna cifra concreta para el Salario Medio Interprofesional para 2025” según informaron a CNN desde el Ministerio de Trabajo.
Los expertos convocados por la ministra se encuentran debatiendo cuál sería el monto a proponer. Una vez consensuada la cifra, se pondrá en debate con los diferentes agentes sociales y patronal.
La cifra del SMI es revisada cada año por el Gobierno español, en consulta con las principales organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
“Vamos a volver a subir el SMI para proteger a las familias y personas trabajadoras. Vamos a modernizar nuestro país”, declaró a la prensa Yolanda Díaz.
Esta revisión busca fortalecer el poder adquisitivo de las familias y mitigar el impacto de la inflación acumulada en los últimos años.
Yolanda Díaz ha declarado que este incremento sería equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que acercaría la cifra a unos 1.200 euros.
El salario mínimo actual es de 1.134 euros distribuidos en catorce pagas, tras un incremento del 5% en 2023, resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, que no contó con el respaldo de la CEOE ni de Cepyme, según informó Europa Press.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el 17 de diciembre los resultados de la 'Encuesta Trimestral de Coste Laboral del tercer trimestre de 2024', que indica que el coste salarial por trabajador tuvo un aumento interanual del 4,1%. Eso significa que el salario mensual medio pasó de 2.118 euros en 2023 a 2.205 euros en 2024.
Aunque la ministra no ha descartado que la negociación se extienda más allá de diciembre, una vez fijado el monto se espera que el aumento del SMI sea retroactivo al 1ero de enero de 2025, tal como sucedió en 2024.
Con información de CNN
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico