
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
La cifra del SMI es revisada cada año por el Gobierno español, en consulta con las principales organizaciones sindicales y asociaciones empresariales
Economía y Finanzas AgenciasEl Gobierno de España progresa en las negociaciones para actualizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con miras a implementar el nuevo ajuste a partir de enero de 2025.
La ministra de Trabajo y Economía Social lleva a cabo encuentros con expertos con la consigna, dice, de proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.
“No hay ninguna cifra concreta para el Salario Medio Interprofesional para 2025” según informaron a CNN desde el Ministerio de Trabajo.
Los expertos convocados por la ministra se encuentran debatiendo cuál sería el monto a proponer. Una vez consensuada la cifra, se pondrá en debate con los diferentes agentes sociales y patronal.
La cifra del SMI es revisada cada año por el Gobierno español, en consulta con las principales organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
“Vamos a volver a subir el SMI para proteger a las familias y personas trabajadoras. Vamos a modernizar nuestro país”, declaró a la prensa Yolanda Díaz.
Esta revisión busca fortalecer el poder adquisitivo de las familias y mitigar el impacto de la inflación acumulada en los últimos años.
Yolanda Díaz ha declarado que este incremento sería equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que acercaría la cifra a unos 1.200 euros.
El salario mínimo actual es de 1.134 euros distribuidos en catorce pagas, tras un incremento del 5% en 2023, resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, que no contó con el respaldo de la CEOE ni de Cepyme, según informó Europa Press.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el 17 de diciembre los resultados de la 'Encuesta Trimestral de Coste Laboral del tercer trimestre de 2024', que indica que el coste salarial por trabajador tuvo un aumento interanual del 4,1%. Eso significa que el salario mensual medio pasó de 2.118 euros en 2023 a 2.205 euros en 2024.
Aunque la ministra no ha descartado que la negociación se extienda más allá de diciembre, una vez fijado el monto se espera que el aumento del SMI sea retroactivo al 1ero de enero de 2025, tal como sucedió en 2024.
Con información de CNN
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias