
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
El representante de Telefónica ha dicho, según las fuentes, que esta empresa invirtió un total de 50.000 euros
Noticias AgenciasUn representante legal de Telefónica ha explicado al juez Juan Carlos Peinado que Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno contactó en persona en 2021 con un consejero de esta compañía y luego se reunió con directivos de la misma para que financiaran el software de la cátedra que ella codirigía en la Universidad Complutense.
Asimismo, el juez Juan Carlos Peinado ha tomado declaración este miércoles a un vicerrector y un exvicerrector de esta institución, que ya declararon en julio, y a un representante legal de Telefónica, que fue una de las empresas que financió un software para la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva, cuyo registro y puesta en marcha se investiga.
El representante legal de Telefónica ha explicado al juez Juan Carlos Peinado que Begoña Gómez contactó en 2021 en persona con un consejero de esta empresa, Rosauro Varo, para hablar sobre la financiación del citado software, tras lo que mantuvieron una reunión a mediados de diciembre de ese año y posteriormente otra, han informado a EFE fuentes presentes en la declaración.
Estas reuniones se celebraron en el complejo con el que cuenta Telefónica en el barrio de Las Tablas de Madrid y en las mismas participó otro directivo de la compañía, Gonzalo Martín-Villa.
El representante de Telefónica ha dicho, según las fuentes, que esta empresa invirtió un total de 50.000 euros por los trabajos que varias personas realizaron para desarrollar la plataforma.
A preguntas concretas sobre a quién debían entregar el trabajo, el responsable de Telefónica ha asegurado que el software era «para la Complutense» porque así lo determina la normativa al respecto, detallan las fuentes.
Con información de EFE
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que aunque para algunos es muy alta, solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños
El presidente de la Generalità, Carlos Mazón, informó a la jueza que instruye la causa que mantuvo contacto todo el día con la consellera, aunque no estuvo disponible por más de una hora el día de la Dana
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que aunque para algunos es muy alta, solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez