
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
En el último año, España rompió la barrera de los 150.000 turistas idiomáticos -o estudiantes de escuelas de español como lengua extranjera-, un modelo calificado de «sostenible» por la ONU que, pese a su potencial, no deja de enfrentarse a los retos propios del sector, como el problema del alquiler vacacional o las tensiones geopolíticas.
Así, la llegada de estos viajeros en 2024 creció un 11,4% en tasa interanual y superó los 158.000 estudiantes, unos guarismos históricos, según la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele), que cifra en 454 millones de euros la huella económica del sector.
Esta cuantía incluye la totalidad de los gastos que el alumno realiza en España, a excepción de los vuelos, ya que la compra de los billetes se realiza en origen, de modo que no computa.
De acuerdo con los datos preliminares de Fedele, presentados en la sesión ‘Fitur Lingua’, que organizan con Fitur e Ifema Madrid en el marco de la feria que se celebra esta semana en la capital española, durante el pasado ejercicio Alemania fue el principal mercado emisor, por delante de Italia, en su lucha perenne por el primer puesto.
Tras ellos se situaron Francia, EEUU, Reino Unido, Polonia, Países Bajos y Marruecos. España recibió, al menos, un alumno de todos los países del mundo a excepción, únicamente, de diez Estados.
La normalización tras la pandemia, eso sí, ha pasado factura al número de semanas de estancia, que pasó de las 4,3 de 2023 a las 3,97, por la vuelta del peso del estudiante escolar.
Esto contrasta con la tendencia observada desde 2021, cuando se tuvo una alta presencia de rusos y ucranianos, que permanecían durante mucho tiempo e incluso revalidaban sus visados de estudio por años completos.
Este trabajo es una de las pocas referencias que documenta, con datos de calidad, la evolución, en su caso en España, del turismo idiomático, una modalidad de valor añadido en la que sus consumidores tienen gran interés sociocultural por el destino, su permanencia es más prolongada y desestacionalizada que la del turista convencional y su gasto es superior.
Lee la información completa en EFE
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer