
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
En el último año, España rompió la barrera de los 150.000 turistas idiomáticos -o estudiantes de escuelas de español como lengua extranjera-, un modelo calificado de «sostenible» por la ONU que, pese a su potencial, no deja de enfrentarse a los retos propios del sector, como el problema del alquiler vacacional o las tensiones geopolíticas.
Así, la llegada de estos viajeros en 2024 creció un 11,4% en tasa interanual y superó los 158.000 estudiantes, unos guarismos históricos, según la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele), que cifra en 454 millones de euros la huella económica del sector.
Esta cuantía incluye la totalidad de los gastos que el alumno realiza en España, a excepción de los vuelos, ya que la compra de los billetes se realiza en origen, de modo que no computa.
De acuerdo con los datos preliminares de Fedele, presentados en la sesión ‘Fitur Lingua’, que organizan con Fitur e Ifema Madrid en el marco de la feria que se celebra esta semana en la capital española, durante el pasado ejercicio Alemania fue el principal mercado emisor, por delante de Italia, en su lucha perenne por el primer puesto.
Tras ellos se situaron Francia, EEUU, Reino Unido, Polonia, Países Bajos y Marruecos. España recibió, al menos, un alumno de todos los países del mundo a excepción, únicamente, de diez Estados.
La normalización tras la pandemia, eso sí, ha pasado factura al número de semanas de estancia, que pasó de las 4,3 de 2023 a las 3,97, por la vuelta del peso del estudiante escolar.
Esto contrasta con la tendencia observada desde 2021, cuando se tuvo una alta presencia de rusos y ucranianos, que permanecían durante mucho tiempo e incluso revalidaban sus visados de estudio por años completos.
Este trabajo es una de las pocas referencias que documenta, con datos de calidad, la evolución, en su caso en España, del turismo idiomático, una modalidad de valor añadido en la que sus consumidores tienen gran interés sociocultural por el destino, su permanencia es más prolongada y desestacionalizada que la del turista convencional y su gasto es superior.
Lee la información completa en EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias