
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Pese a que Trump firmó dos decretos el pasado jueves para favorecer al sector de los activos digitales, evitó hacer mención directa a la criptomoneda 'bitcoin'
Economía y Finanzas Sala de redacciónEl bitcoin ha caído con fuerza este lunes, un descenso de alrededor del 5,13%, se descuelga del nivel de los 100.000 dólares hasta situarse en los 99.246,1 dólares.
En este contexto, hace tan solo una semana, la divisa digital se encontraba en niveles máximos al superar los 109.200 dólares. Y es que, al calor del regreso de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y su postura favorable hacia las criptomonedas, el bitcoin inició su jornada tras la investidura por encima de los 100.000 dólares, donde permaneció toda la semana.
Sin embargo, estos primeros días han decepcionado a los inversores y el precio de la moneda digital ha experimentado un cambio negativo del 8,58%, según recoge la plataforma eToro.
Asimismo, Trump, pese a que anunció importantes inversiones en materia de Inteligencia Artificial (IA) vía el proyecto 'Stargate', y firmó dos decretos el pasado jueves para favorecer al sector de los activos digitales en el marco de un mejor desarrollo e innovación tecnológica del país, evitó hacer mención directa a la criptomoneda 'bitcoin'. Su silencio, pues, ha tenido respuesta este lunes, y la euforia de por su regreso se ha enfriado.
Por otro lado, mientras el bitcoin vivía una semana prometedora, el dólar registraba su semana más débil desde noviembre de 2023 conforme disminuían los temores arancelarios.
No obstante, este mismo lunes, el precio de la divisa americana ha revivido con las últimas tensiones de EEUU y Colombia y aumenta su valor frente a otras, como el euro y el yen.
Con información de El Mundo
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
Toyota ha producido 2,75 millones de unidades a nivel mundial en lo que va de año, esto es un 11,7% más que en los tres primeros meses del año pasado
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El cine y series religiosas están batiendo récords al ofrecer historias espirituales bien producidas que conectan con un público amplio
En la causa que investiga a David Sánchez, el Gobierno y el PSOE han expresado su respeto por todas las decisiones judiciales pero se han mostrado convencidos de que no habrá nada y «el tiempo pondrá las cosas en su sitio»
Trump volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió este lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Las Fiestas del Dos de Mayo conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente