España es el país más preocupado por el problema de la vivienda, según un estudio
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
La iniciativa de 'Gardening Project' es "una manera divertida y educativa" de hacer que los niños se conecten con la naturaleza y, al mismo tiempo, aprendan lecciones importantes
Sociedad AgenciasEn el British Council School de Madrid la naturaleza se transforma en el aula de aprendizaje de los más pequeños gracias al 'Gardening Project', un proyecto que tiene como objetivo enseñar a los alumnos de Year 2 y Year 3 a cuidar el medio ambiente mientras desarrollan importantes habilidades como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la conciencia ecológica.
Asimismo, la institución académica afirma que, aunque muchos centros educativos carecen de naturaleza en sus instalaciones, pequeñas acciones como crear un jardín, un huerto o la acción de plantar un árbol "pueden añadir un toque de naturaleza al entorno y fomentar espacios de gran valor social y pedagógico, lo cual mejora el descanso, el juego y el bienestar emocional de los alumnos".
En este contexto, con proyectos de este tipo, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con los entornos verdes de una manera práctica.
Así, en un espacio que incluye un invernadero, un aula al aire libre y un huerto, los niños aprenden sobre las plantas: sus partes, los ciclos de vida y las condiciones necesarias para su crecimiento.
Además, se fomentan actividades científicas, como la observación, la formulación de preguntas y el registro de datos, creando una conexión directa con el mundo natural.
"Queremos que los niños vivan experiencias fuera del aula, que se acerquen al mundo natural de forma directa, tocando, observando y aprendiendo por sí mismos", comenta Alex Whitman, profesor del British Council School de Madrid.
El 'Gardening Project' también tiene un impacto más allá de las ciencias. Como explica Alberto San Vicente, otro de los profesores implicados, "el proyecto promueve valores como el trabajo en equipo, el bienestar y la sostenibilidad, alineándose con el enfoque integral de la escuela para formar a los estudiantes como ciudadanos responsables y conscientes del medio ambiente".
Además de las ciencias, el proyecto tiene vínculos transversales con diversas áreas del currículo educativo. Los estudiantes miden el crecimiento de las plantas, explorando conceptos matemáticos como las medidas y la simetría en la naturaleza.
En inglés, los niños se dedican a la escritura creativa y al desarrollo de habilidades orales utilizando vocabulario técnico relacionado con la jardinería. En arte, los alumnos se inspiran en la botánica para realizar dibujos y manualidades, mientras que en PSHE (Educación para la salud y bienestar) se fomenta el trabajo en equipo y la responsabilidad.
Pero los beneficios que incluyen este tipo de actividades prácticas van más allá del aula. A nivel académico, los niños mejoran su comprensión de la ciencia de una forma práctica y entretenida.
En el plano emocional, la jardinería ofrece a los estudiantes un espacio para relajarse y reducir la ansiedad, mientras disfrutan del aire libre.
Socialmente, el proyecto promueve el trabajo en equipo, la colaboración y el fortalecimiento de relaciones entre compañeros y maestros.
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración con Foret, una empresa social y sostenible especializada en huertos urbanos ecológicos. Foret ha apoyado al British Council School con su experiencia en la creación y mantenimiento de estos espacios educativos.
La iniciativa de 'Gardening Project' es "una manera divertida y educativa" de hacer que los niños se conecten con la naturaleza y, al mismo tiempo, aprendan lecciones importantes que los acompañarán en su desarrollo personal y académico.
Con información de Europa Press
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
En algunos países los niveles de restricción son heterogéneos en función de especificidades regionales, como en España, donde solo tres de las 17 regiones (País Vasco, La Rioja y Navarra) han introducido ya prohibiciones
La Comunidad de Madrid anunció ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región
La exposición gratuita 'Tesoros de Egipto' se podrá visitar del 14 de febrero al 29 de junio de 2025 y reúne más de 140 reproducciones en total, entre las cuales está: un trono de Anubis, el sarcófago de oro y la máscara funeraria de Tutankamón
La Administración Trump emitió una orden para detener todos los contratos de servicios legales incluyendo el Programa de Orientación Legal (LOP, en inglés), lo que pone en alto riesgo de deportación a los migrantes que se encuentran en centros de detención
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
Según informaciones del medio Page Six la pareja de famosos fue expulsada de los Grammy por un vestuario inadecuado
Según experta en nutrición oncológica, una nutrición adecuada «no solo tiene un impacto positivo en el bienestar del paciente, sino que también que puede generar una reducción significativa en los costos sanitarios, evitando complicaciones graves y hospitalizaciones prolongadas»
En los últimos siete días se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según la prensa local
La vicepresidenta, Yolanda Díaz, también resaltó que el anteproyecto para la rebaja de jornada incluye el derecho irrenunciable a a la desconexión digital
‘Más datos cáncer’ es «un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer», ha considerado doña Letizia