Depósitos a tres meses para percibir hasta un 3,75%

En lo que respecta a plazos algo más largos, sin llegar al año, Banco Mediolanum tiene un depósito a 6 meses con una rentabilidad del 4% TAE que está disponible para cantidades de entre 10.000 y 100.000 euros

Economía y Finanzas Sala de redacción
Alcancía - ahorros - cerdito para ahorrar - calendario

Una buena opción para aquellas personas que desean hacer crecer sus ahorros en el corto plazo son los depósitos a 3 meses, sin embargo hay que tener en cuenta que la remuneración que ofrecen estos productos no es muy elevada.

En 2024 era fácil embolsarse un 4% TAE (Tasa Anual Equivalente) en este plazo,  ahora la rentabilidad media de los mejores depósitos a 3 meses ronda el 2,50%. Esta rentabilidad ha ido cayendo a medida que el BCE iba bajando los tipos de interés, algo que empezó a hacer en junio del año pasado.

Asimismo, la Fed (Sistema de la Reserva Federal) deja los tipos sin cambios y abre una nueva fase de espera ante la incertidumbre generada por Trump.

Destaca por encima de resto de entidades Banco Big, con varios vehículos a 3 meses que llegan a superar el 3%. El más rentable paga un 3,75% TAE. Es para importes de al menos 10.000 euros (y, como máximo, 75.000). 

Botellas de aceite de oliva en un supermercado español Foto: Europa PressFacua denuncia diferencia de precios del aceite de oliva extra virgen entre origen y el súper

En este contexto, quien aporte ese mínimo de 10.000 obtendría aproximadamente 93 euros al cabo de 3 meses. Banco Big (acrónimo de Banco de Inversión Global) tiene otro depósito a este mismo plazo al 3%, para cantidades desde 1.000 euros. Esta entidad es portuguesa y estos depósitos están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Portugal.

Un 2,75% paga MyInvestor, el neobanco de Andbank, desde 1.000 euros. Esta TAE sube hasta el 3% si el cliente contrata, además, carteras automatizadas (roboadvisor) con MyInvestor por al menos 150 euros.

Asimismo, un 2,50% ofrece Cetelem, la marca comercial de BNP Paribas, por los depósitos a 3 meses, sin importe mínimo exigido. Esta misma retribución es la que ofrece EBN Banco, en este caso desde 5.000 euros. Los depósitos más rentables pagan casi 1 punto porcentual menos que hace un año: caen al 2,2%.

Sede del Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt (Alemania)- Foto: Europa Press/Sebastian Gollnow/DPABCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos en 25 puntos básicos

En el caso de BFF, la remuneración es del 2,42% a partir de los 5.000 euros; Selfbank está en el 2,20% (a partir de 1.000 euros) y Deutsche Bank, en el 2,17% (desde 3.000 euros). El resto de bancos se queda ya por debajo del 3%. Openbank (banco filial de Santander) paga un 1,56% TAE, pero si el cliente domicilia su nómina o pensión la rentabilidad sube al 2,58%. El Estado cobra 1.700 millones de euros en dividendos de cotizadas españolas.

Si nos fijamos en plazos ultracortos, MyInvestor ha lanzado recientemente un depósito a un solo mes, con un 3,5% TAE desde 5.000 euros.

En lo que respecta a plazos algo más largos, sin llegar al año, Banco Mediolanum tiene un depósito a 6 meses con una rentabilidad del 4% TAE que está disponible para cantidades de entre 10.000 y 100.000 euros.

Con información de El Economista 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email