
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce
Economía y Finanzas Sala de redacciónFacua-Consumidores en Acción denunció que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados, según el análisis de precios que ha realizado.
En concreto, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE detalla una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24%.
Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros y que, según Facua, contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año (semana del 8 al 14 de enero de 2024).
La organización de consumidores ha realizado también un análisis sobre más de 30 precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución (Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour) y entre las marcas analizadas están Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de otras propias de los supermercados como Hacendado, Carrefour o Eroski.
El informe revela que el precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros como es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).
El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024, era de 12,88 euros. De esta forma, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año es del 24%.
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, ya que pasó de costar 12,88 euros de media en enero 2024 a 9,79 euros de media en enero 2025, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce, de los 8,24 euros en enero de 2024 a los 4,07 euros en enero de 2025.
En este contexto, la organización insiste al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en la necesidad de atender a las "múltiples denuncias" para determinar si, durante los dos años que ha estado vigente la rebaja del IVA a alimentos básicos, las grandes cadenas de distribución aumentaron sus márgenes de beneficio pese a tenerlo prohibido por ley.
Con información de 20minutos
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto