
El salario que marca la riqueza en España, según estudios sobre desigualdad
Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce
Economía y Finanzas Sala de redacción
Facua-Consumidores en Acción denunció que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados, según el análisis de precios que ha realizado.
En concreto, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE detalla una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24%.
Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros y que, según Facua, contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año (semana del 8 al 14 de enero de 2024).
La organización de consumidores ha realizado también un análisis sobre más de 30 precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución (Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour) y entre las marcas analizadas están Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de otras propias de los supermercados como Hacendado, Carrefour o Eroski.
El informe revela que el precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros como es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).
El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024, era de 12,88 euros. De esta forma, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año es del 24%.
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, ya que pasó de costar 12,88 euros de media en enero 2024 a 9,79 euros de media en enero 2025, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce, de los 8,24 euros en enero de 2024 a los 4,07 euros en enero de 2025.
En este contexto, la organización insiste al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en la necesidad de atender a las "múltiples denuncias" para determinar si, durante los dos años que ha estado vigente la rebaja del IVA a alimentos básicos, las grandes cadenas de distribución aumentaron sus márgenes de beneficio pese a tenerlo prohibido por ley.
Con información de 20minutos

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas