
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce
Economía y Finanzas Sala de redacciónFacua-Consumidores en Acción denunció que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados, según el análisis de precios que ha realizado.
En concreto, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE detalla una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24%.
Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros y que, según Facua, contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año (semana del 8 al 14 de enero de 2024).
La organización de consumidores ha realizado también un análisis sobre más de 30 precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución (Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour) y entre las marcas analizadas están Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de otras propias de los supermercados como Hacendado, Carrefour o Eroski.
El informe revela que el precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros como es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).
El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024, era de 12,88 euros. De esta forma, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año es del 24%.
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, ya que pasó de costar 12,88 euros de media en enero 2024 a 9,79 euros de media en enero 2025, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce, de los 8,24 euros en enero de 2024 a los 4,07 euros en enero de 2025.
En este contexto, la organización insiste al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en la necesidad de atender a las "múltiples denuncias" para determinar si, durante los dos años que ha estado vigente la rebaja del IVA a alimentos básicos, las grandes cadenas de distribución aumentaron sus márgenes de beneficio pese a tenerlo prohibido por ley.
Con información de 20minutos
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz