
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Con estas tarjetas de ayuda económica, los beneficiarios pueden adquirir alimentos de primera necesidad, incluyendo frescos, así como productos de higiene
Economía y Finanzas Sala de redacciónLas tarjetas monedero han llegado a 70.316 hogares de todo el país en su primer año de funcionamiento, cumpliendo las expectativas marcadas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Asimismo, el sistema seguirá funcionando en 2025, señala el ministerio aunque, eso sí, gestionado en solitario por los gobiernos de las Comunidades Autónomas.
Estas tarjetas son, en definitiva, una dotación económica destinada a familias vulnerables, con el objetivo de ayudarlas a adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados.
En concreto, se pueden beneficiar aquellas familias que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa. Serán los propios territorios quienes establezcan los criterios con los que, más tarde, sus respectivos servicios sociales aprobarán cada solicitud.
Por ejemplo, en Madrid el requisito pasa por tener unos ingresos inferiores la cuantía de la Renta Mínima de Inserción (R.M.I.) establecida por la Comunidad de Madrid, incrementados en un 40%. Es decir, el límite de ingresos para una persona es de 657,90 euros; para dos, de 822,37 euros; para tres, de 927,52. Por cada miembro extra de la unidad familiar, el límite máximo aumenta en 105,15 euros, aunque este nunca debe rebasar los 1.587,60 euros.
Las cuantías de esta ayuda pueden variar en función de la administración que las conceda, y dependen del número de miembros que componen las familias. Como mínimo, van desde los 130 euros al mes para las familias compuestas por dos personas, hasta a los 220 euros por mes que se transfieren a las familias compuestas por cinco o más miembros.
Con estas tarjetas, los beneficiarios pueden adquirir alimentos de primera necesidad, incluyendo frescos, así como productos de higiene (e higiene femenina).
Para ello, los usuarios de las tarjetas cuentan con un total de 3.626 establecimientos en 1.192 municipios del país adheridos al programa, principalmente de siete cadenas de supermercados (Carrefour, AlCampo, Alimerka, Eroski-Caprabo, Más y Más, Dinosol y Spar Gran Canaria).
Con información de El Economista
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding