
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
La demanda del cantante Eminem alcanza los $109 millones de dólares por usar 243 canciones sin permiso en Facebook e Instagram
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El rapero Eminem inició una batalla legal contra Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, por el uso no autorizado de más de 200 de sus canciones en sus plataformas. A través de su editorial musical, Eight Mile Style, el artista exige una compensación de $109 millones de dólares, en lo que podría convertirse en uno de los casos más costosos por violación de derechos de autor en la historia de la música digital.
Según documentos judiciales a los que tuvo acceso People, la demanda fue presentada este 30 de mayo en un tribunal federal. En ella, Eight Mile Style acusa a Meta de haber almacenado, reproducido y distribuido ilegalmente 243 canciones de Eminem, incluyendo clásicos como Lose Yourself, Not Afraid y Rap God, a través de sus "Bibliotecas Musicales".
Esta función permite a los usuarios agregar canciones populares a sus Reels, Stories y publicaciones, generando millones de reproducciones sin que los artistas reciban regalías justas. La demanda afirma que Meta nunca obtuvo los permisos necesarios para utilizar estas canciones, a pesar de que su uso masivo generó grandes beneficios económicos para la empresa.
En el documento legal, los abogados de Eight Mile Style argumentan que Meta sabía o “debería haber sabido” que no tenía derechos sobre la música de Eminem, que la empresa no negoció de manera correcta las licencias, a pesar de contar con acuerdos con otros sellos discográficos y que el uso indiscriminado de las canciones devaluó su valor comercial y privó al artista de ganancias legítimas.
La editorial exige $150,000 dólares por cada canción utilizada sin permiso, lo que suma un total estimado de $109,350,000 dólares. Además, pide que el caso sea llevado a un juicio con jurado, lo que podría prolongar el conflicto legal por meses o incluso años.
Un portavoz de Meta respondió a The Independent afirmando que la empresa tiene "acuerdos de licencia con miles de socios en la industria musical" y que intentó llegar a un acuerdo con Eight Mile Style a través de Audiam, Inc., una compañía especializada en gestionar regalías digitales.
Sin embargo, la editorial de Eminem niega haber autorizado a Audiam para negociar en su nombre y sostiene que Meta siguió utilizando las canciones incluso después de recibir advertencias previas.
Aunque Meta eliminó algunas pistas tras las quejas iniciales, la demanda alega que la empresa continuó alojando copias no autorizadas en sus servidores, permitiendo que los usuarios las usaran en sus contenidos.
Este no es el primer caso en el que un artista demanda a una red social por el uso no licenciado de su música. En años recientes, músicos como Neil Young, Taylor Swift y los herederos de Leonard Cohen han tenido disputas legales con plataformas como Spotify, TikTok y YouTube por temas similares.
Sin embargo, la demanda de Eminem destaca por su enorme cifra reclamada y porque podría sentar un precedente sobre cómo las empresas tecnológicas deben compensar a los creadores por el uso de su trabajo. Meta podría optar por un arreglo extrajudicial para evitar un juicio costoso, si el caso avanza, un jurado decidirá si la empresa violó los derechos de autor y cuánto deberá pagar. La industria musical está observando de cerca, ya que el resultado podría afectar futuras negociaciones entre artistas y plataformas digitales.
Mientras tanto, Eminem, quien ha mantenido un perfil bajo en los últimos años, no ha hecho declaraciones públicas sobre el caso. Pero su equipo legal deja claro que no permitirán que su música sea explotada sin su consentimiento.

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida