
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
El avance del empleo en mayo está ligeramente por debajo del de otros años para este mes
Economía y Finanzas AgenciasEl paro registrado ha bajado de los 2,5 millones por primera vez en 17 años, situándose en los 2.454.883 desempleados en mayo. La Seguridad Social, por su parte, sumó 195.736 afiliados, marcando un nuevo récord con 21.784.375 empleos.
El número de ocupados registró un máximo histórico, que por primera vez superó los 10,3 millones de afiliados (10.328.015); mientras que el número de autónomos llegó a 3.414.593, por encima del máximo registrado en 2008, de acuerdo con los datos de los Ministerios de Inclusión y de Trabajo.
Por otro lado, el paro registrado descendió en 57.835 personas en mayo y bajó de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008, hasta situarse en esos 2.454.883 desempleados.
El paro ha descendido en 152.967 personas, respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la afiliación sumó 462.581 ocupados en comparativa interanual.
«Seguimos marcando máximos históricos cada mes y tenemos la perspectiva de situarnos en 23 millones de afiliados al final de la legislatura en 2027», ha resaltado en una nota la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Al detalle, el avance del empleo en mayo está ligeramente por debajo del de otros años para este mes.
La afiliación avanzó en todos los sectores con los servicios a la cabeza con 156.500 afiliados más.
Por actividades, la hostelería fue la que sumó más afiliados en mayo, con 76.120 empleos; seguida por actividades administrativas y servicios auxiliares con 22.021 más.
Entre los autónomos, el avance mensual fue de 12.395 hasta ese máximo de la serie por encima de los 3,4 millones.
El empleo entre las mujeres sumó 89.474 afiliadas hasta ese nuevo récord de 10,3 millones, mientras que entre los hombres creció en 106.262 hasta los 11,4 millones.
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21,8 millones entre los días 19 y 29 de mayo.
En cuanto al paro, bajó en todos los sectores, aunque el mayor descenso fue para los servicios, con 42.930 desempleados menos; mientras que en construcción bajó en 5.562 personas, en industria en 4.574 y en agricultura, en 2.259.
También el colectivo sin empleo anterior registró 2.510 personas en paro menos.
Por sexo, el desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres, hasta 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008; mientras que el de los hombres rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas.
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó 6.426 personas, hasta 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.
El total de personas en desempleo descendió en todas las comunidades autónomas con las caídas más significativas en Andalucía (13.239 personas), Madrid (7.923 personas) y Cataluña (6.198 personas menos).
En mayo, se registraron 1.328.983 contratos de los que 552.697 fueron indefinidos, lo que supone el 41,6% del total.
En este contexto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha valorado los datos de desempleo, pero ha subrayado que ahora se debe «poner el acento» en mejorar los salarios y la tasa de ocupación porque quedan todavía muchas familias en situación de desempleo.
«Creo que hay que felicitar al país porque demostramos que, con una reforma laboral y políticas públicas diferentes, reducimos el desempleo y mejoramos la calidad del empleo», ha dicho Díaz, quien ha calificado de hecho «importantísimo» e «histórico» que se haya bajado la «barrera psicológica» de los 2,5 millones de desempleados.
Con información de EFE
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Pedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por Gaza, incluyendo embargo legal, restricciones migratorias y aumento de ayuda humanitaria
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
Organizaciones y la primatóloga Jane Goodall denuncian la eliminación masiva de perros callejeros en Marruecos, sede del Mundial FIFA 2030. La FIFA está bajo presión
OpenAI implementa medidas en ChatGPT tras una demanda por suicidio adolescente, incluyendo control parental y detección de riesgo emocional
Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre
El Tribunal Supremo abre juicio oral a Álvaro García Ortiz por revelar secretos sobre el empresario Alberto González Amador. Se le impone fianza de 150.000 euros y no se suspende su cargo
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral