
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Noticias AgenciasLas bajas laborales por enfermedad común y accidente no laboral crecen el triple, un 44,9% entre 2019 y 2024, respecto a las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social que aumentó solo un 13,3% durante el mismo período.
De acuerdo con el «Observatorio de contingencias comunes 2024» de la mutua Asepeyo, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año.
El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, ha señalado a EFE que esa media no refleja un problema generalizado, pues considera que los procesos reincidentes son los puntos esenciales de preocupación, además del incremento de las bajas psiquiátricas y la mayor duración de las bajas prolongadas.
Asimismo, resalta que el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año, mientras que el 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1% de los procesos.
En 2024, cada mes se iniciaron de media 676.022 casos de baja, un 5,3% más que en 2023, de las que 4 de cada 10 duraron hasta tres días, una proporción que sube a casi 7 de cada 10 si se suman las que llegaron a 15 días.
Perea explica que estas bajas son las que atascan la atención primaria del sistema nacional de salud y considera que las de menos de cuatro días podrían derivarse a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social que tienen recursos para hacerse cargo de estos procesos.
No obstante, a su juicio, es más alarmante la evolución que están teniendo las bajas que se prolongan más de 90 días, que son solo el 12% del total, pero que están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.
Según el observatorio, la duración media de las bajas por contingencia común está en 37,1 días, 3,1 días más que en 2023; mientras que las que superan los 100 días de baja han aumentado más de 10 días.
Esta situación esconde, dice Perea, el problema de las listas de espera y de la falta de especialistas médicos, que alargan innecesariamente los procesos por el retraso en pruebas diagnósticas e intervenciones.
En este contexto, se enmarca el acuerdo del Gobierno con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en las bajas de origen traumatológico, una colaboración que no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma, según el directivo de Asepeyo.
El número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores ha sido de 36,2 en 2024, 1,8 más que en 2023, una incidencia que varía desde el máximo de 56,8 en Navarra hasta el mínimo de 19,7 en Extremadura.
Las comunidades con mayor incidencia emiten más bajas de corta duración, mientras que las que tienen una menor incidencia es porque se trata de bajas más largas, de forma que en Extremadura la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de 26,6 días.
Con información de EFE
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga