
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
De febrero de 2024 a febrero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,36%
Sociedad AgenciasLa Seguridad Social ha alcanzado un promedio de 100.340 cotizantes en febrero respecto al mes anterior (+0,48%), motivado al aumento de la ocupación en hostelería y educación, que han creado casi 60.000 empleos de forma conjunta, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los datos aportados de este febrero, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, el número de afiliados promedio se situó en 21.196.154 cotizantes, récord para un segundo mes del año en la serie histórica.
El incremento promedio de febrero de este año es el segundo mejor para un febrero sin contar con 2024, cuando se ganaron 103.621 ocupados.
En 2023 y 2022, la afiliación ascendió en febrero en 88.918 y 67.111 personas, respectivamente. El último retroceso registrado en la serie histórica para un mes de febrero fue en 2013, cuando se perdieron 28.691 puestos de trabajo.
En el último año, de febrero de 2024 a febrero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,36%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado más de 1,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, destaca el Ministerio.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 58.735 afiliados (+0,27%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.457.900 cotizantes.
Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 500.551 empleos en el último año.
La afiliación media en febrero entre las mujeres aumentó en 48.509 cotizantes (+0,49%), hasta situar el total de mujeres afiliadas en 10.024.377, de nuevo por encima de la barrera de los 10 millones después de caer por debajo de esta cifra el mes anterior. Las mujeres suponen el 47,29% del total de trabajadoras, un máximo histórico.
Por su parte, la afiliación masculina aumentó por encima de la femenina, al ganar los varones 51.831 afiliados (+0,47%),
El Ministerio resalta que el empleo femenino ha crecido un 14,2% desde la entrada en vigor de la reforma laboral, 3,2 puntos por encima del masculino.
"España avanza en la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo: el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad, con un aumento de las afiliadas con contrato indefinido del 4,4% en el último año", ha recalcado la ministra del ramo, Elma Saiz.
Por su parte, la afiliación media de extranjeros subió en febrero en 31.369 cotizantes, un 1,1% más respecto al mes anterior, hasta situarse en 2.874.398 ocupados.
Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ganó 90.676 afiliados medios en febrero (+0,51%), hasta un total de 17,75 millones de ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) ganó 8.196 afiliados (+0,24%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.377.146 personas.
Dentro del Régimen General, educación protagonizó el mayor incremento en la ocupación tras ganar 31.118 cotizantes respecto al mes anterior (+2,44%), seguido de hostelería, con 27.076 más (+1,98%), y por las construcción, que sumó 20.572 ocupados (+2,07%).
En el lado contrario, los retrocesos mensuales más notables en febrero se dieron en comercio, con 9.740 cotizantes menos (-0,37%) y actividades sanitarias y servicios sociales, que perdió 7.761 afiliados (-0,41%).
Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 10.762 afiliados en el segundo mes del año (-1,59%), en tanto que el del Hogar registró 515 bajas (-0,15%).
Con información de Europa Press
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
La costa de Jamaica ofrece el entorno perfecto para el sol, el mar y actividades acuáticas para toda la familia, y ha sido considerada el 'Mejor Destino Familiar' en los World Travel Awards 2024
Azenhas do Mar es una magnífica opción para hacer una excursión desde Lisboa y conocer otros enclaves de esa zona de Portugal, en la que se esconden multitud de maravillas
Para sorprender a mamá en su día, Europa Press ha recopilado ideas poco tradicionales que buscan inspirarte para encontrar ese regalo perfecto que la deleite este Día de la Madre
La distribución territorial del dinero de las pensiones y del número de pensiones tiene que ver con factores como el importe medio de los salarios y el envejecimiento de la población
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras está encabezada por Noruega (1º), Estonia (2º) y Países Bajos (3º), mientras que China (178º), Corea del Norte (179º) y Eritrea (180º) se sitúan a la cola en esta materia
Altos de Torona no es solo una bodega; es un proyecto familiar que, con esfuerzo y dedicación, ha logrado posicionarse como una de las mejores en la región de Rías Baixas
Las instalaciones del aeropuerto galardonado como el mejor aeropuerto del mundo han superado a Hamad, en Doha, considerado el nº1 en 2024