
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
De febrero de 2024 a febrero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,36%
Sociedad AgenciasLa Seguridad Social ha alcanzado un promedio de 100.340 cotizantes en febrero respecto al mes anterior (+0,48%), motivado al aumento de la ocupación en hostelería y educación, que han creado casi 60.000 empleos de forma conjunta, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los datos aportados de este febrero, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, el número de afiliados promedio se situó en 21.196.154 cotizantes, récord para un segundo mes del año en la serie histórica.
El incremento promedio de febrero de este año es el segundo mejor para un febrero sin contar con 2024, cuando se ganaron 103.621 ocupados.
En 2023 y 2022, la afiliación ascendió en febrero en 88.918 y 67.111 personas, respectivamente. El último retroceso registrado en la serie histórica para un mes de febrero fue en 2013, cuando se perdieron 28.691 puestos de trabajo.
En el último año, de febrero de 2024 a febrero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,36%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado más de 1,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, destaca el Ministerio.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 58.735 afiliados (+0,27%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.457.900 cotizantes.
Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 500.551 empleos en el último año.
La afiliación media en febrero entre las mujeres aumentó en 48.509 cotizantes (+0,49%), hasta situar el total de mujeres afiliadas en 10.024.377, de nuevo por encima de la barrera de los 10 millones después de caer por debajo de esta cifra el mes anterior. Las mujeres suponen el 47,29% del total de trabajadoras, un máximo histórico.
Por su parte, la afiliación masculina aumentó por encima de la femenina, al ganar los varones 51.831 afiliados (+0,47%),
El Ministerio resalta que el empleo femenino ha crecido un 14,2% desde la entrada en vigor de la reforma laboral, 3,2 puntos por encima del masculino.
"España avanza en la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo: el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad, con un aumento de las afiliadas con contrato indefinido del 4,4% en el último año", ha recalcado la ministra del ramo, Elma Saiz.
Por su parte, la afiliación media de extranjeros subió en febrero en 31.369 cotizantes, un 1,1% más respecto al mes anterior, hasta situarse en 2.874.398 ocupados.
Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ganó 90.676 afiliados medios en febrero (+0,51%), hasta un total de 17,75 millones de ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) ganó 8.196 afiliados (+0,24%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.377.146 personas.
Dentro del Régimen General, educación protagonizó el mayor incremento en la ocupación tras ganar 31.118 cotizantes respecto al mes anterior (+2,44%), seguido de hostelería, con 27.076 más (+1,98%), y por las construcción, que sumó 20.572 ocupados (+2,07%).
En el lado contrario, los retrocesos mensuales más notables en febrero se dieron en comercio, con 9.740 cotizantes menos (-0,37%) y actividades sanitarias y servicios sociales, que perdió 7.761 afiliados (-0,41%).
Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 10.762 afiliados en el segundo mes del año (-1,59%), en tanto que el del Hogar registró 515 bajas (-0,15%).
Con información de Europa Press
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga