
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha celebrado las «muy buenas» cifras de paro de abril, sobre todo de desempleo juvenil gracias a la reforma laboral
Economía y Finanzas AgenciasEl empleo ha marcado un registro histórico en abril con 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social, tras sumar 230.993 personas ocupadas de media ese mes, casi la mitad en el sector de la hostelería por la campaña de Semana Santa, lo que representa el segundo mejor mes de abril de toda la serie tras el de 2023.
El número de desempleados descendió en 67.420 personas en abril y se situó en un total de 2.512.718, registrando la cifra más baja desde julio de 2008, de acuerdo con los datos publicados por los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social.
También, se ha alcanzado récord de mujeres de alta en la Seguridad Social, con un total de 10.238.541, así como de trabajadores autónomos, tras superarse los 3,4 millones, 12.950 más que en marzo.
Por otra parte, los trabajadores extranjeros marcaron máximo, con un total de 2,99 millones de afiliados, 76.102 más que en marzo.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, ha destacado que la afiliación sigue marcando récords «incluso quitando el efecto Semana Santa», una tendencia que se mantiene con un máximo de empleo femenino, un aumento de los autónomos y «mejoras de la calidad», un «éxito de país» resultado de la reforma laboral y otras políticas del Gobierno.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha celebrado las «muy buenas» cifras de paro de abril, sobre todo de desempleo juvenil -que ha bajado del 10% por primera vez, ha subrayado-, gracias a la reforma laboral.
En términos interanuales, la afiliación aumentó en 487.134 personas (a un ritmo del 2,31%), en tanto que el paro se redujo en 153.782 desempleados (un 5,77% menos).
El positivo dato de empleo es consecuencia del tirón de la hostelería, que sumó 108.513 ocupados en plena campaña turística de Semana Santa.
Por detrás se sitúan los aumentos de afiliación en el comercio (15.677), las actividades administrativas (15.343) y el transporte y almacenamiento (11.603).
Entre los autónomos los mayores crecimientos mensuales de afiliación se registraron en la hostelería (3.475), el comercio (1.976), las actividades profesionales científicas y técnicas (1.908) y la construcción (1.665), frente a la caída en el ámbito de transporte y almacenamiento (-1.320).
La temporalidad se mantiene en mínimos, con un peso de los trabajadores temporales del 11,9%, cuando en el promedio 2017-2021 era del 29,5%.
El número de trabajadores con contrato indefinido supone el 88% del total de afiliados, con lo que ya son más de 15 millones de trabajadores, tras aumentar en más de 4 millones desde que se aprobó la reforma laboral.
Dentro de régimen general destaca también el incremento en 18.763 afiliados al sistema especial agrario, frente a la continuada caída del sistema especial del hogar, que en abril perdió 1.014 personas.
Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó principalmente entre los desempleados provenientes de los servicios, con 49.660 personas menos, seguidos ya de lejos por los de la construcción (3.817 menos), la agricultura (3.323 menos) y la industria (2.920 menos).
Entre el colectivo sin empleo anterior, el desempleo se redujo en 7.700 personas.
El desempleo femenino bajó en 38.291 mujeres, hasta totalizar las 1.515.487 paradas, mientras que el masculino lo hizo en 29.129 hombres, bajando así por primera vez desde marzo de 2008 del millón de desempleados (997.231 inscritos).
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz