Top 10 de los pueblos más bonitos de Madrid para una escapada en Semana Santa

Los pueblos de la comunidad de Madrid son una opción ideal para renovar energías, algunos son Patrimonio de la Humanidad, otros sorprenden por sus calles medievales y sus festividades religiosas

Cultura y Ocio Agencias
Top 10 de los pueblos más bonitos de Madrid
Top 10 de los pueblos más bonitos de Madrid

Llega la Semana Santa y muchos españoles aprovechan la oportunidad para desconectar, ampliar experiencias y disfrutar de una pequeña escapada, y aunque los favoritos suelen ser Sevilla o Málaga, la Comunidad de Madrid también esconde pueblos con encanto para visitar.

Los pueblos de esta comunidad son una opción ideal para renovar energías, algunos son Patrimonio de la Humanidad, otros sorprenden por sus calles medievales, sus festividades religiosas o por la naturaleza que los rodea.

Este tipo de recomendaciones locales  son cada vez más populares en redes sociales, como las de los creadores de contenido Itziar y Adrián de @bolasdelmundo, que han publicado un vídeo con una selección personal de los que, a su juicio, son los diez pueblos más bonitos de Madrid.

10. La Hiruela: tradición rural y cocina local 

Este pueblo conserva su esencia rural con casas de piedra y bosques centenarios, su tradición más popular es la comida comunitaria del Hornazo el Sábado Santo, además se celebra un Vía Crucis hasta la gruta de la Virgen de Lourdes el Viernes Santo.

Salida de la Hermandad de la Hiniesta en el Domingo de Ramos en Sevilla|Foto: El Mundo/EFE/Julio MuñozSemana Santa 2025: jueves y viernes Santo y días festivos en España

9. Patones de Arriba: como salido de un cuento 

Un pequeño pueblo con calles empedradas y casas de pizarra que parece sacado de un cuento. Su arquitectura tradicional y tranquilidad lo convierten en un destino perfecto para desconectar.

8. Manzanares el Real: castillo y rutas de senderismo

Famoso por su castillo medieval y sus rutas de montaña en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es una opción excelente para combinar naturaleza e historia.

7. Buitrago del Lozoya: murallas y fervor

Su recinto fortificado medieval es el mejor conservado de la región. Durante la Semana Santa se celebra el Vía Crucis del Viernes Santo con el Cristo de los Esclavos y María Santísima de las Angustias. La Vigilia Pascual tiene lugar en la iglesia de Santa María del Castillo.

6. Chinchón: teatro y fe en su emblemática plaza

Conocido por su Plaza Mayor porticada y su aire medieval, Chinchón celebra una de las tradiciones más singulares de la Semana Santa madrileña: la representación viviente de La Pasión, que tiene lugar el Sábado Santo y combina teatro y religiosidad popular.

5. Rascafría: espiritualidad en plena naturaleza

Ubicado en el Valle del Lozoya, este pueblo es perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Destacan el Monasterio de El Paular y el Puente del Perdón. Las celebraciones de Semana Santa incluyen romerías y actos religiosos con profundo arraigo local.

La Dirección General de Tráfico ya activó su dispositivo especial para Semana Santa 2025La Dirección General de Tráfico activó dispositivo especial para Semana Santa 2025: conoce las horas punta a evitar

4. San Lorenzo de el Escorial: historia, naturaleza y tradición

Con su imponente monasterio declarado la "octava maravilla del mundo", San Lorenzo combina cultura y paisaje. Su Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Regional y cuenta con 12 procesiones, entre ellas la del Silencio a medianoche. En la pastelería Paco Pastel se puede probar la torrija ganadora de 2021.

3. Alcalá de Henares: cuna de cervantes

Ciudad Patrimonio de la Humanidad y epicentro del legado cervantino. La Semana Santa incluye 14 procesiones organizadas por 10 cofradías, además de un ciclo de 16 recitales de música coral y cofrade. Entre los eventos más destacados está la recuperación de la procesión en la Residencia Francisco de Vitoria.

2. Nuevo Baztán: un pueblo barroco con historia industrial

Nuevo Baztán es un pintoresco pueblo de origen barroco, concebido en el siglo XVIII por Juan de Goyeneche como un innovador centro industrial. Su majestuoso Palacio de Goyeneche y la Iglesia de San Francisco Javier destacan por su valor arquitectónico e histórico.

Además, las plazas del Mercado y de las Fiestas invitan a perderse entre calles con encanto y a disfrutar de un ambiente que conserva la esencia del pasado.

1. Aranjuez: jardines reales y tren de la fresa

Declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Aranjuez destaca por su Palacio Real y sus jardines históricos, como el del Príncipe o el de la Isla.

Esta Semana Santa contará con siete procesiones, incluyendo el traslado de la Virgen del Encuentro, que se celebra por primera vez este año. El Martes Santo se refuerza con "La Oración en el Huerto", y hay visitas guiadas y conciertos para completar la experiencia.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email