
El Supremo respalda a los bancos en el IRPH y exige un análisis individual
El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente
Descubre los cuatro hábitos financieros que diferencian a los millonarios, según Vivian Tu, autora del libro 'Rich AF' y experta en educación financiera
Economía y Finanzas Sala de redacción
A escala global, se estima que existen alrededor 58 millones de personas con patrimonio millonario, concentradas principalmente en Estados Unidos (EEUU) y China, según un informe elaborado por el banco suizo UBS.
Entre esas personas millonarias se encuentra Vivian Tu, creadora de la plataforma educativa ‘Your Rich BFF’ (‘Tu mejor amiga rica’) y autora del libro Rich AF: The Money Mindset That Will Change Your Life (La mentalidad financiera que cambiará tu vida), donde expone las estrategias que, según afirma, utilizan las personas adineradas “para que podamos usarlas contra ellos".
Tal como recoge la publicación especializada CNBC Make It, que difunde el medio El Economista, Tu alcanzó su primer millón de dólares a los 27 años tras identificar y replicar ciertos patrones de comportamiento financiero observados en personas con alto poder adquisitivo.
En su análisis, sintetiza cuatro principios fundamentales que, según ella, diferencian a los ricos del resto de la población:
Las personas con grandes fortunas priorizan la inversión en activos que generan ingresos, en lugar de gastar en pasivos que implican pérdida de valor. Es decir, prefieren destinar su dinero a bienes que les reporten beneficios económicos sostenibles.
Por ejemplo, en lugar de adquirir un coche de lujo como un Lamborghini, que puede depreciarse hasta un tercio de su valor al salir del concesionario, optan por comprar propiedades como un dúplex, alquilarlo y utilizar los ingresos del arrendamiento para cubrir la hipoteca.
La mayoría de personas de nuestro alrededor tiene una mentalidad de escasez, es decir, una sensación constante de que nunca van a tener suficiente dinero y que por eso tienen que ahorrar hasta el último céntimo.
Por su parte, los ricos no se preocupan de sus cuentas porque saben que pueden pagarlas, lo que les otorga libertad para decidir qué hacer con su tiempo, en lugar de centrarse solo en lo que necesitan para sobrevivir.
Los ricos entienden que las cosas toman tiempo y que cuánto más esperen por una inversión, más dinero recibirán después.
Una de las expresiones más curiosas de Tu. Admite que a los ricos les encanta ser conocidos como los más inteligentes de su grupo de amigos, los que tienen el mejor gusto y están al tanto de todas las tendencias.
Entre ellos es habitual escuchar: "Tengo un asesor fiscal excelente. Deberías trabajar con él" o "Me uní al mejor club de campo y te patrocinaré para que te unas también".
Al intercambiar este tipo de información, su razonamiento es el siguiente: "No estoy cualificado para este puesto, pero mi amigo sí, y en cuanto lo consiga me deberá una buena suma. En cuanto ocupe un puesto de liderazgo, automáticamente estaré conectado a toda esa red".
Al mismo tiempo que se alegran por ver triunfar a sus amigos por conquistar puestos de poder, se les presenta una forma fácil de ganar dinero, contactos e influencia por el mismo motivo.
Continuando, Tu admite que los ricos "no piensan como la gente común porque están aquí rompiendo todas las reglas que se supone que debemos seguir", haciendo referencia, por ejemplo, a la diferente mentalidad en cuanto al ahorro o la inversión a largo plazo entre las distintas partes de la sociedad.
Asimismo, reconoce que "los ricos son perezosos" pero "perezosos de una manera brillante" porque utilizan el dinero que ya tienen para ganar más en lugar de gastarlo: prefieren una propiedad antes que un Lamborghini.
A sus lectores les recomienda realizar una auditoría de gastos para que se replanteen en qué gastan su dinero y que a la hora de comprar sopesen el esfuerzo que han hecho para ganar esa cantidad de dinero preguntándose si vale la pena gastarlo en eso que quieren adquirir.
Cuidado, no se trata de prescindir de los caprichos, sino de ser consciente de la economía de cada uno. "Creo firmemente que cada persona tiene (y debería tener) algún tipo de diversión en su vida", reconoce.
Consciente de la realidad de hoy en día, Tu afirma que cualquiera que intente generar riqueza ahora probablemente lo tendrá más difícil que los de generaciones anteriores.
"Las cosas ahora son muy diferentes (y mucho peores) de lo que solían ser". En este sentido, culpa al sistema de la falta de educación financiera, que muchas veces es "inaccesible y confusa".
Tu, que se crió en un hogar de inmigrantes y cuyos padres eran muy ahorradores, reconoce que el ahorro es necesario para crear un fondo de emergencia que nos ofrezca seguridad en estos tiempos tan turbulentos, pues el ahorro "es la base de la seguridad financiera".
No obstante, afirma que lo que te hará rico es invertir. "El dinero no necesita respirar, dormir, comer ni tomar café. Puede estar ahí fuera trabajando para ti las 24 horas del día, los siete días de la semana".
Tras dejar atrás su trabajo como operadora en Wall Street, ahora es consciente de que "si la vida es un juego de 'Guitar Hero', las generaciones anteriores jugaban en modo tutorial, y los millennials y la generación Z juegan en modo avanzado en un televisor viejo y roto".
Con información de El Economista

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Descubre todo lo que debes saber antes de invertir en oro físico: ventajas, riesgos, costos ocultos y las mejores opciones para proteger tu patrimonio en 2025

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Jeremy Renner, quien fue acusado por acoso sexual y amenazas a una directora de cine, respondió a través de sus abogados con una contra-narrativa

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas