
Cómplice de Epstein pide inmunidad a cambio de testimonio sobre el caso: Congreso en jaque
Ghislaine Maxwell ofrece testificar ante el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein, si se le concede inmunidad judicial. ¿Cederá el Congreso?
Un especialista en Urgencias y Hematología asegura que estrenar ropa sin lavarla antes no solo puede afectar la piel, sino también favorecer contagios o reacciones evitables
Actualidad AgenciasLa ropa nueva que está en una tienda puede parecer limpia, pero no lo está. Aunque huela bien y se vea impecable, es posible que haya pasado por muchas manos, probadores, almacenes e incluso hogares. También podría estar impregnada de químicos que irritan la piel.
Por ello, crear el hábito de lavar la ropa antes de estrenarla no es una obsesión exagerada, sino una medida de salud básica.
El especialista en Urgencias y Hematología, el doctor Manuel Viso, advierte en uno de sus vídeos publicados en su cuenta de Instagram (@manuelvisothedoc): "Esa camisa sin arrugas, esos jeans con colores intensos, no son magia, es química".
Al comprar ropa nueva, se debe tener en cuenta que algunas prendas pueden contener químicos como formaldehído, fijadores de color y agentes antiarrugas. Estos productos son conocidos por irritar la piel, y el riesgo es aún mayor si ya existe una patología previa como la dermatitis atópica.
El riesgo no se limita a lo químico. La mayoría de las prendas que compramos han pasado antes por un auténtico "guateque de bacterias, virus y hongos", como dice Viso. Muchas han sido probadas por otras personas, devueltas tras usarse, almacenadas o incluso enviadas desde domicilios ajenos.
En ese recorrido, es habitual que se contaminen con ácaros, piojos, sarna y otros microorganismos, tal y como advierten organismos como el Servicio Nacional de Salud Británico y el Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense y que Viso recuerda en su vídeo.
Las más propensas a causar reacciones cutáneas son las de materiales sintéticos como el poliéster o el nylon. Según el doctor, estos tejidos suelen llevar tintes de menor calidad que se desprenden con facilidad y pueden afectar más intensamente a personas con piel sensible.
En este sentido, conviene prestar especial atención a prendas como ropa interior, camisetas, pijamas o ropa de cama, que están en contacto directo con la piel durante muchas horas.
Otro punto que suele pasarse por alto: las etiquetas. "Pueden producir fenómenos crónicos de fricción sobre la piel", alerta Viso, por lo que recomienda retirarlas siempre que sea posible. En el caso de la ropa infantil, la precaución debe ser aún mayor: los bebés tienen un sistema inmunológico inmaduro, lo que los hace más vulnerables tanto a sustancias como a microorganismos.
El doctor ofrece además una serie de recomendaciones prácticas para que el primer lavado sea realmente efectivo:
"Lo que no ves puede sorprenderte", resume Viso, quien recuerda que estrenar ropa sin lavarla antes no solo puede afectar a la piel, sino también favorecer contagios o reacciones evitables.
Con información de Europa Press
Ghislaine Maxwell ofrece testificar ante el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein, si se le concede inmunidad judicial. ¿Cederá el Congreso?
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
El 75% de la población mundial vive en 101 países que han estado perdiendo agua dulce durante los últimos 22 años
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Estudio francés advierte sobre altos niveles de microplásticos en casas y autos, con riesgos pulmonares 100 veces más altos que lo previsto
Microsoft alcanza los 4 billones en valor bursátil debido a su impulso en inteligencia artificial, Azure y una alianza clave con OpenAI
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
Informe Greco: España incumple parcialmente las 19 recomendaciones anticorrupción del Consejo de Europa. Avances legislativos insuficientes, según evaluación de 2025