Trump y Xi Jinping pactan tregua comercial: tierras raras, fentanilo y TikTok en el centro

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Actualidad Agencias
El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping|Foto: Bloomberg/Andrew Harnik/Getty Images
El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping|Foto: Bloomberg/Andrew Harnik/Getty Images

En una cumbre de alto nivel celebrada este jueves, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron prolongar la tregua comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China, suavizar los controles a la exportación y reducir diversas barreras arancelarias.

Este acercamiento diplomático podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre las dos principales potencias económicas del mundo, tras un período prolongado de tensiones.

Durante el primer encuentro entre ambos mandatarios desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, se alcanzó un consenso clave: China suspenderá los controles generalizados sobre los imanes de tierras raras. A cambio, Washington se compromete a limitar la expansión de restricciones impuestas a empresas chinas, según fuentes oficiales de Pekín.

Otro de los acuerdos destacados incluye la reducción a la mitad de los aranceles estadounidenses vinculados al fentanilo aplicados a productos procedentes de China. En paralelo, el gobierno chino retomará la compra de grandes volúmenes de productos agrícolas estadounidenses, entre ellos soja y sorgo, que Trump calificó como “cantidades masivas”.

Además, el Ministerio de Comercio chino confirmó que Estados Unidos extenderá por un año la suspensión de ciertos aranceles recíprocos. En el mismo comunicado, se indicó que China abordará de forma adecuada las cuestiones pendientes relacionadas con la plataforma TikTok en coordinación con la parte estadounidense.

Como parte del fortalecimiento de los lazos bilaterales, Trump anunció que visitará China en abril, mientras que Xi Jinping tiene previsto viajar a Estados Unidos posteriormente.

“Supongo que, en una escala del cero al 10, siendo 10 lo mejor, diría que la reunión fue un 12”, declaró Trump a los periodistas en el Air Force One, al que subió inmediatamente después de la reunión con Xi en Busan, Corea del Sur.

“Ya saben, toda la relación es muy, muy importante. Creo que fue muy buena”, enfatizó.

China advierte a EEUU que cesen sus amenazas o responderá con represalias|Foto: Bloomberg/CFOTOChina advierte a EEUU que cesen sus amenazas o responderá con represalias

Xi Jinping hizo hincapié en que el diálogo es mejor que la confrontación, y pidió una mayor comunicación entre ambas partes y cooperación en áreas como el comercio, la energía y la inteligencia artificial, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

“Ambos equipos deben perfeccionar y finalizar el trabajo de seguimiento lo antes posible, mantener y aplicar el consenso, y proporcionar resultados tangibles para tranquilizar a las economías de China, Estados Unidos y el mundo”, citó Xinhua a Xi Jinping.

Las acciones fluctuaron tras la esperada reunión, con un índice de acciones asiáticas que bajó un 0,4%, mientras que los futuros de los índices bursátiles de EEUU oscilaron entre pequeñas ganancias y pérdidas.

El resultado está a punto de resolver, al menos por ahora, meses de tensiones comerciales en las que Estados Unidos y China amenazaron con una serie de impuestos y controles a la exportación de sus productos que podían perturbar las cadenas de suministro mundiales y perjudicar a la economía mundial.

Sin embargo, no se trata de un acuerdo global que aborde las cuestiones fundamentales de la competencia económica entre Estados Unidos y China.

Chips Nvidia

A pesar de las especulaciones de que Trump podría hacer concesiones adicionales, como abrir el acceso de EEUU a la línea Blackwell más avanzada de Nvidia Corp. (NVDA) o cambiar su política hacia Taiwán, el presidente indicó que esos temas no habían formado parte de las conversaciones.

Sin embargo, Trump y Xi Jinping sí hablaron sobre el acceso a otros productos del fabricante de chips, y el presidente estadounidense dijo que tenía previsto hablar con el CEO de Nvidia, Jensen Huang.

La reducción del arancel sobre el fentanilo del 20% al 10% representa una victoria significativa para Pekín, que ahora debería ver sus exportaciones más competitivas en comparación con sus rivales, que han disfrutado de impuestos relativamente más bajos.

Trump tampoco seguirá adelante con la amenaza de aumentar los aranceles al 100% que había amenazado antes de las conversaciones para imponer a partir del próximo mes.

Trump se mostró optimista respecto a que los chinos aumentarían sus inversiones en Estados Unidos y considerarían nuevas prórrogas para retrasar la aplicación de su política sobre las tierras raras.

“Es un acuerdo de un año que, en mi opinión, se prorrogará de forma rutinaria”, afirmó Trump.

Pekín ha utilizado las restricciones sobre las tierras raras como arma arrojadiza en las negociaciones comerciales, amenazando con restringir el acceso de los fabricantes estadounidenses y aliados a minerales críticos necesarios para la fabricación de alta tecnología de teléfonos inteligentes, motores a reacción y otros productos de uso generalizado.

Los funcionarios chinos consideran que el control de su país sobre las tierras raras procesadas es equivalente al control que ejerce Estados Unidos sobre los chips Nvidia más avanzados.

Trump también dijo que Xi Jinping tomaría medidas concretas para reducir el flujo de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo.

“Creo que va a trabajar muy duro para detener las muertes que se están produciendo”, afirmó Trump.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, hablando junto a Trump, dijo que Estados Unidos “pospondría” las medidas previstas en la Sección 301 relacionadas con el transporte marítimo y los puertos.

A principios de este año, Estados Unidos anunció tasas por servicios portuarios a los buques de propiedad china, a lo que China respondió con represalias más adelante en el año. China también dijo que suspendería durante un año las contramedidas contra Estados Unidos relacionadas con el transporte marítimo.

“Así que eso ya no es un problema”, dijo Trump.

Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email